La Ciudad de México tendrá una regulación para el transporte de carga, que impondrá límites de velocidad para los conductores, horarios y rutas en avenidas primarias y secundarias para que los vehículos pesados puedan circular sin poner en riesgo la integridad de las personas, luego de la explosión de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia, ubicado en la alcaldía Iztapalapa, que ha dejado hasta el momento 29 muertos.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, dio a conocer que en los siguientes días presentará formalmente la propuesta de regulación del transporte de carga en la Ciudad de México, que contempla reformas al Reglamento de Tránsito, aunado a medidas que están relacionadas con los planes de Protección Civil de las gaseras, para evitar siniestros y fallas tanto en las estaciones como en los vehículos.
“Estuvimos de manera institucional, como Gobierno de la ciudad, construyendo una propuesta que vamos a dar a conocer en estos días, pero primero, implica reformas al reglamento de tránsito. Reformas que tienen que ver con medidas que se regulen de velocidad, de horario, de rutas; es decir, en qué avenidas podrán transportarse y de capacidad de los transportes. Estas cuatro regulaciones, en materia de reformas al reglamento de tránsito”.
— Clara Brugada
Indicó que el Gobierno capitalino también intervendrá en el control vehicular, e implementará requisitos adicionales para emitir la licencia tipo E, que portan los conductores de transporte de carga, ya que algunos trabajan en malas condiciones, pese a que la explosión en el Puente de la Concordi fue presuntamente originado por exceso de velocidad, de acuerdo con la Fiscalía General de Justicia (FGJCDMX).

“También vamos a presentar algunas otras medidas, que tienen que ver con el control vehicular, requisitos adicionales para emitir la licencia tipo E, que son los quienes tienen que manejar este tipo de vehículos, y también medidas que están relacionadas con los planes de Protección Civil, a los lugares donde se vende el material, los expendios, así como a los propios transportes, además de operativos y estrategias que se van a estar llevando a cabo. Pronto, en estos días, daremos a conocer a detalle la propuesta que tenemos”.
— Clara Brugada
Fuga de gas de debió por hendidura: Fiscalía CDMX
La fiscal Bertha Alcalde Luján dio a conocer que –a partir de los avances de los análisis periciales– la fuga de gas en la pipa de gas LP en Iztapalapa ocurrió a través de una hendidura provocada por el impacto del vehículo contra una de las estructuras de uno de los bloques de contención, que delimitan las áreas de rodamiento, mismos que con el primer impacto del vehículo, se desplazó de su posición original.

“Continuamos con los avances de los trabajos periciales y de policía de investigación, relacionados con este terrible incidente, para establecer tanto las causas inmediatas, como las causas mediatas del accidente y poder determinar responsabilidades. También decir que continuamos con la recopilación de entrevistas, para acreditar la identidad de cada una de las víctimas, así como con la integración de información y documentación necesaria, para la estimación de los montos de reparación del daño”.
— Bertha Alcalde Luján
Dos afectados de la explosión siguen sin ser identificados
La fiscal recalcó que aún permanecen dos personas afectadas por la explosión de la pipa de gas LP en el Puente de la Concordia, cuya identidad no ha podido ser determinada; una de ellas perdió la vida, otra se encuentra todavía en estado crítico.
La persona fallecida corresponde a un hombre entre 40 y 50 años de edad, de 1.64 metros de estatura, complexión mediana, cabello castaño corto, piel morena clara, con un nombre probable de Gilberto Aarón o Aarón Gustavo Hernández López, que fue la información que brindó después de la explosión.
La persona en estado crítico, es una mujer de entre 15 y 25 años, actualmente hospitalizada en el Hospital General Magdalena de las Salinas, en la Gustavo A. Madero, cuya identidad podría responder al nombre de Giovanna, que cuenta con tatuajes en su cuerpo.