Noticias

“No pienso irme solo”: Ashton, agresor del CCH Sur vinculado a grupos incel, comunidad misógina y de odio

El responsable del ataque mostraba en redes sociales mensajes violentos y publicaciones que reflejan frustración hacia mujeres

El caso de Ashton “N” evidencia cómo ideologías extremistas en internet pueden influir en jóvenes vulnerables
El caso de Ashton “N” evidencia cómo ideologías extremistas en internet pueden influir en jóvenes vulnerables (Foto: Redes sociales)

La comunidad del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur fue sacudida por un ataque con arma blanca que dejó un estudiante muerto y dos personas heridas. El presunto agresor, identificado como Ashton “N”, intentó suicidarse tras la agresión y fue detenido con fracturas en ambas piernas.

En las últimas investigaciones que se han realizado en las redes sociales de Ashton, ha sido vinculado con la comunidad incel.

Ashton y su relación con los “incels”

En un grupo de Facebook, un mensaje anónimo señaló que el responsable del atentado había ingresado a grupos incel en WhatsApp y Facebook. “Estaba metido en varios grupos ”incel" de internet (...) En estos espacios solía desahogar su frustración por su vida, su dificultad para mantener relaciones afectivas", mencionan en publicaciones de Facebook.

La palabra incel proviene del inglés involuntary celibate (célibe involuntario) y define a hombres que expresan frustración por no poder tener relaciones afectivas o sexuales. En internet, esta comunidad se ha radicalizado con discursos de odio hacia las mujeres, justificando la violencia como respuesta a su rechazo.

También puede interesarte: Otro alumno de la UNAM se quita la vida: el mensaje de despedida que dejó en FacebookOpens in new window ]

De acuerdo con la Fiscalía capitalina, los hechos ocurrieron alrededor de las 13:00 horas, cuando Ashton atacó a Jesús Israel, de 16 años, provocándole la muerte con una herida en el cuello ocasionada con una guadaña. También resultaron lesionados un trabajador administrativo de 65 años y otro alumno. El caso se investiga como homicidio calificado y lesiones dolosas.

En redes sociales, el agresor fue vinculado con la ideología digital conocida como Red Pill, asociada a discursos misóginos y violentos. Investigadores advierten que estas comunidades en línea pueden fomentar la radicalización juvenil.

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, emitió un comunicado durante la tarde del miércoles 24 donde calificó los hechos como “sin precedentes” y anunció el reforzamiento de la seguridad en los planteles.

       

Tags

     

Lo Último