La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México y el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) confirmaron que recibieron una llamada al 911 el lunes 22 de septiembre, horas antes del ataque que dejó un estudiante muerto en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur.
El agresor, identificado como Lex Ashton “N”, de 19 años, apuñaló en cuello y abdomen a Jesús Israel, alumno del plantel, quien perdió la vida tras la agresión. El joven también hirió a un trabajador que intentó detenerlo e intentó atacar a la novia de la víctima antes de lanzarse desde un tercer piso, lo que le provocó lesiones graves.
De acuerdo con reportes periodísticos, la madre del presunto agresor habría alertado al 911 que su hijo salió de casa armado y temía que pudiera lastimarse o agredir a alguien.

¿Qué explican SSC y C5 sobre la llamada al 911?
Ante esta situación, la SSC y el C5 precisaron que, en la llamada recibida, la mujer solo refirió que no lograba localizar a su hijo y que había notado la ausencia de algunos objetos en su habitación.
Las autoridades señalaron que la llamada fue registrada y canalizada de inmediato conforme al protocolo de atención, y que se actuó en coordinación con otras instancias.
Asimismo, informaron que colaboran con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México en las investigaciones, mediante la revisión de cámaras de videovigilancia y sistemas de emergencia.

El caso ha reavivado el debate sobre la seguridad en planteles universitarios y la capacidad de respuesta de las instituciones ante alertas ciudadanas que pueden prevenir hechos violentos.