Al menos diez planteles de educación media y superior de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) mantienen sus actividades suspendidas en un clima de tensión.
La decisión se da en medio del asesinato del estudiante Jesús Israel en el CCH Sur, el onceavo aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y la conmemoración de la matanza de Tlatelolco. Estas medidas buscan atender tanto la crisis de violencia universitaria como las fechas de memoria histórica.
Planteles de la UNAM sin clases
De acuerdo con reportes estudiantiles y comunicados internos, los siguientes planteles han modificado sus actividades. Algunos planteles continúan determinado su posicionamiento frente al paro, por lo que pueden añadirse más:
- Preparatoria 2 y Preparatoria 5: no habrá pase de lista ni evaluaciones el 26 de septiembre y el 2 de octubre.
- CCH Azcapotzalco
- CCH Sur: sin clases hasta nuevo aviso.
- CCH Oriente
- Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
- Facultad de Ciencias: paro activo parcial.
- Facultad de Filosofía y Letras
- Escuela Nacional de Trabajo Social
- Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia
- Facultad de Artes y Diseño: paro total hasta el 3 de octubre.
- FES Aragón
Contexto de violencia y amenazas
La UNAM enfrenta un panorama complejo tras el ataque en el CCH Sur, donde un estudiante perdió la vida y dos más resultaron heridos. Aunque el presunto agresor, Ashton “N”, fue detenido, el ambiente no se ha estabilizado.
En redes sociales circulan mensajes que anuncian posibles ataques en distintos planteles. Entre los señalados se encuentran las preparatorias 5, 7 y 8, lo que ha encendido las alertas. El 25 de septiembre, la Preparatoria 6 fue desalojada por una amenaza de bomba, mientras que un día antes se halló a un joven con objetos sospechosos en su mochila.
La comunidad universitaria exige mayor seguridad y acciones inmediatas para garantizar la integridad de estudiantes, docentes y trabajadores.