Durante la tarde de este viernes 26 de septiembre, un apagón masivo dejó sin suministro eléctrico a amplias zonas de la Península de Yucatán, afectando gravemente la vida cotidiana y la actividad económica de Quintana Roo, Yucatán y Campeche.
De acuerdo con un mensaje oficial de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se identificó una falla en el sistema:
“CFE informa que existe una falla en el suministro eléctrico en la Península de Yucatán, que ha afectado el servicio en distintas zonas. El personal especializado de la CFE en coordinación con CENACE, ya trabajan para restablecer el servicio en el menor tiempo posible. Daremos seguimiento a través de canales oficiales”.
Las ciudades afectadas incluyen Cancún (zonas 100, 102, 103 y 200), Playa del Carmen, Tulum, Puerto Morelos, Mérida, Ticul, Ciudad del Carmen y diversas comunidades cercanas. También se reportaron interrupciones en el Aeropuerto Internacional de Cancún, lo que podría provocar retrasos en vuelos y afectaciones a turistas.
¿Cuál fue la causa del apagón masivo?
No obstante, fue la presidenta Claudia Sheinbaum quien dio mayor información sobre la problemática al pronunciarse en sus redes sociales:
“Una falla en una línea de transmisión de electricidad en el sureste provocó un apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo. Me informa CFE que las plantas de generación están bien y trabajan para recuperar el servicio en los tres estados. Seguiré informando”.
Posteriormente, Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía, publicó en su cuenta de X que la falla en una línea de transmisión, afectó nueve centrales de operación.
“Derivado de trabajos de mantenimiento, se registró una falla en una línea de transmisión, afectando 9 centrales de operación que generan 2 mil 174 MW; el servicio eléctrico se vio afectado en Yucatán, Campeche y Quintana Roo e impactó en aproximadamente 2 millones de usuarios. Informo que la línea ya fue restablecida y en el transcurso de las siguientes horas se restablecerá al 100% la electricidad”.
La situación continúa en desarrollo. CFE ha solicitado a la ciudadanía seguir las actualizaciones a través de su cuenta oficial @CFEmx.