Noticias

Silem García Peña: del poder político en Xalapa a vocero de La Luz del Mundo y ahora buscado por EE.UU.

El exregidor enfrenta una orden de aprehensión internacional por delitos como crimen organizado, tráfico sexual y explotación infantil

.
Foto: (Especial)

Bajo el amparo de liderazgos y autoridades de Xalapa, Veracruz, el vocero de la Iglesia La Luz del Mundo, Silem García Peña, logró construir alianzas político-electorales que lo mantuvieron vigente por 20 años.

El político, proveniente de Jalisco, buscado actualmente por Estados Unidos señalado de los presuntos delitos de crimen organizado, tráfico sexual y explotación infantil, sentó su bastión en la capital veracruzana, donde ofertaba un ejército de votantes de la Luz del Mundo.

Implicado actualmente en la trama por tráfico sexual y explotación infantil del líder de la Iglesia La Luz del Mundo, Naasón Joaquín García, hay quienes recuerdan al exfuncionario y exregidor del Ayuntamiento de Xalapa como una persona “muy hábil y buen publirrelacionista”.

Su ejército electoral religioso y su habilidad personal hizo que tuviera tratos e incluso relaciones de mucha amistad, negocios y compadrazgos con alcaldes, líderes partidistas y dirigentes políticos, muchos de los cuales actualmente ocupan cargos como senadores, diputados federales y hasta funcionarios estatales.


Una trayectoria marcada por alianzas y cargos municipales

Hijo de uno de los integrantes de dicha iglesia en Jalisco, Silem llegó a la capital veracruzana para apuntalar a la organización religiosa, pero siempre supo aprovechar las granjas electorales religiosas.

Sus primeras alianzas, recuerdan líderes políticos y columnistas consultados por El Universal, ocurrieron con el entonces alcalde Reynaldo Escobar Pérez (2000-2004), en cuya administración municipal trabajó en la Procuraduría de Defensa del Menor.

Posteriormente, en la gestión del alcalde Ricardo Ahued, actual Secretario de Gobierno estatal, laboró en el área de Recursos Humanos de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento. Más adelante, en la administración de la priísta Elizabeth Morales García, formó parte de la Contraloría Municipal.

Bajo el amparo de liderazgos priístas, fue candidato y regidor durante la gestión de Américo Zúñiga Martínez. En la elección federal pasada, con el apoyo del principal grupo político de Movimiento Ciudadano en Jalisco, obtuvo una candidatura a una diputación federal por la vía plurinominal, la cual no ganó.

En la elección de 2021, con el respaldo de un liderazgo morenista xalapeño, logró que su esposa, Zabdy Asmaveth Quezada Valdez, fuera candidata de Morena a una regiduría, posición que ganó y actualmente desempeña.

De los ‘compadrazgos’ al escándalo internacional

De acuerdo con fuentes consultadas, en la elección municipal del presente año, intentó que Movimiento Ciudadano postulara a su hija como regidora, pero los liderazgos locales del partido lo impidieron.

Más allá de sus cargos en la administración pública municipal, la mayoría lo recuerda por sus “entrañables” amistades con políticos de todos los partidos. Y aunque su religión le impedía tener “compadres”, era común que lo vincularan con docenas de compadres políticos.

No obstante, cuando se conoció de la orden internacional de aprehensión en contra de Silem García Peña, docenas de liderazgos políticos y funcionarios se cimbraron.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último