En medio de la polémica que rodea a la Iglesia La Luz del Mundo (LLDM) tras la declaración de inocencia de su líder, Naasón Joaquín García ante un tribunal en Nueva York el pasado 24 de septiembre de 2025, surgieron nuevas referencias al papel que desempeñó en México el exsenador Rogelio Israel Zamora Guzmán, cuñado del dirigente religioso.
La solicitud para Bellas Artes
El nombre de Israel Zamora ya había estado en el centro de la controversia desde enero de 2019, cuando, en su calidad de senador, envió un oficio a la entonces directora del Instituto Nacional de Bellas Artes, Lucina Jiménez, para solicitar el uso del Palacio de Bellas Artes.
El objetivo era realizar dos presentaciones gratuitas de los llamados Coros Monumentales, agrupación vinculada con asociaciones relacionadas a la LLDM.
En el documento, fechado el 31 de enero de 2019, Zamora expuso: “La petición referida se traduce en que el suscrito le a usted (…) las facilidades para que se desarrollen dos presentaciones musicales con una duración aproximada de dos horas, en dos fechas distintas, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes”
Añadió que los coros estaban integrados por artistas que ya se habían presentado en salas de concierto de México y Estados Unidos.
¿Quién es Israel Zamora y qué relación tiene con la LLDM?
Zamora fue senador en las Legislaturas LXIV y LXV. Llegó por el PRD, luego se unió al PVEM, se declaró independiente en 2024 y, posteriormente, se incorporó a Morena. Además de sus propuestas legislativas, ha sido señalado por su cercanía con la LLDM, debido a su parentesco con Naasón Joaquín.
Recientemente, autoridades mexicanas realizaron un operativo en Vista Hermosa, Michoacán que derivó en la detención de 38 personas ligadas a la congregación, en posesión de armas blancas, equipo táctico y 19 réplicas de armas de fuego, informó el medio Luces del Siglo.