Noticias

28S: Miles marchan en CDMX por el Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito

Durante el recorrido se escucharon consignas que exigieron igualdad, justicia y la eliminación de la criminalización del aborto

Durante el recorrido se escucharon consignas que exigieron igualdad, justicia y la eliminación de la criminalización del aborto
Durante el recorrido se escucharon consignas que exigieron igualdad, justicia y la eliminación de la criminalización del aborto Imagen de X: @OVIALCDMX

Cada 28 de septiembre (28S) se conmemora el Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, y este 2025 no fue la excepción. Miles de mujeres en distintas ciudades del mundo salieron a las calles para exigir respeto a sus derechos sexuales y reproductivos, así como a la decisión libre sobre sus cuerpos y proyectos de vida.

En la Ciudad de México (CDMX), la movilización inició en la Glorieta de las Mujeres que Luchan. La marea verde avanzó por Avenida Paseo de la Reforma hasta llegar a la Plaza de la Constitución, en el Zócalo capitalino.

Miles marchan en CDMX en el Día de Acción Global por el Aborto Legal

Durante el recorrido se escucharon consignas, tambores y cánticos feministas que exigieron igualdad, justicia y la eliminación de la criminalización del aborto.

Diversos colectivos feministas y organizaciones a favor de la interrupción legal del embarazo se sumaron a la manifestación. Entre las expresiones culturales y políticas destacó la instalación de un sonidero en plena marcha, donde cientos de participantes bailaron y corearon consignas como forma de protesta.


La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) desplegó personal para labores de acompañamiento y monitoreo, con el objetivo de garantizar que la movilización se desarrollara sin incidentes y con respeto a los derechos de las manifestantes.

Estados han despenalizado el aborto en México

De acuerdo con datos del Consejo Nacional de Población (Conapo), la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) ha tenido importantes avances en México desde 2007, cuando la Ciudad de México se convirtió en la primera entidad en despenalizarla.

Actualmente, 18 estados -entre ellos Oaxaca, Hidalgo, Veracruz, Baja California, Colima, Sinaloa, Guerrero, Baja California Sur, Quintana Roo, Coahuila, Aguascalientes, Jalisco, Puebla, Michoacán, Zacatecas, Estado de México y Chiapas- han reconocido el derecho a interrumpir un embarazo dentro de las 12 o 13 semanas de gestación.

En otras entidades, como Nayarit, Yucatán y Morelos, los congresos locales aún discuten la eliminación del aborto como delito en sus códigos penales, lo que mantiene el tema en la agenda política y social.

Por ello, la jornada del 28 de septiembre de 2025 dejó claro que, pese a los avances legislativos, las mujeres continúan luchando cada día para consolidar el acceso pleno y seguro al aborto en todo el país.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último