Noticias

México refuerza campaña contra la rabia en el Día Mundial de Lucha contra la enfermedad

La vacunación masiva de perros y gatos es la principal herramienta para erradicar este virus

vacunación contra la rabia
vacunación contra la rabia

La rabia continúa siendo una de las enfermedades zoonóticas más letales, con una tasa de mortalidad cercana al 100% una vez que aparecen los síntomas. Aunque México fue reconocido en 2019 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el primer país en eliminar la rabia transmitida por el perro como problema de salud pública, especialistas advierten que la prevención no debe detenerse.

En el marco del Día Mundial de Lucha contra la Rabia, la médico veterinaria Claudia Edwards, directora de programas de Humane World for Animals México, recordó que la vacunación masiva de perros y gatos es la principal herramienta para erradicar la enfermedad y proteger tanto a los animales como a la población.

Medico veterinario
Día Mundial contra la Rabia

Acciones para prevenir la rabia

La especialista destacó tres ejes fundamentales: vacunar, para cortar la cadena de transmisión; concientizar, mediante campañas y charlas en comunidades y escuelas; y promover la tutela responsable, que incluye esterilización, revisiones veterinarias y un cuidado integral de los animales de compañía.

Humane World for Animals México informó que este año, solo en Aguascalientes, aplicó más de 3,200 vacunas a perros y gatos, además de impartir talleres sobre convivencia segura y respeto hacia los animales.

Médico veterinario
Rabia: por qué la vacunación de mascotas sigue siendo vital en México

Autoridades sanitarias reiteraron que la vacunación contra la rabia es obligatoria en México a partir del primer mes de vida de perros y gatos, y que mantener esta medida preventiva es esencial para evitar nuevos brotes de la enfermedad.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último