La osa Mina, una osezna negra americana (Ursus americanus) rescatada en febrero de 2023 de un rancho en Mina, Nuevo León, enfrenta actualmente un estado de salud extremadamente delicado, según informó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
“El grupo de médicos veterinarios expertos que acompañaron a la Profepa concluyó la primera valoración de Mina y confirmó que su estado de salud es extremadamente delicado. Aun así, coincidieron en la necesidad de trasladarla por vía aérea a las instalaciones de la Fundación Invictus en Hidalgo, donde recibirá atención integral e intensiva”, indicó el comunicado oficial.
Desde su rescate, Mina ha estado bajo custodia en el Zoológico La Pastora, en Guadalupe, Nuevo León. Sin embargo, imágenes recientes viralizadas en redes sociales, donde se le observa con laceraciones, pérdida de pelo y dificultad para moverse, generaron indignación y presión pública por una mejora urgente en su atención.
Fundación especializada y vigilancia permanente
La Fundación Invictus, destino del traslado, es una organización especializada en la rehabilitación de fauna silvestre en estado crítico. Aunque el traslado implica riesgos, por su condición frágil y los peligros de la sedación, los expertos consideran que “este esfuerzo representa la mejor oportunidad para que Mina tenga una vida libre de sufrimiento”.
Entre las afecciones actuales de Mina, se reportan:
- Desnutrición persistente y sarna severa, con infecciones cutáneas por hongos y bacterias.
- Riesgo cardiaco elevado, que complica cualquier procedimiento con anestesia.
- Daños hepáticos y renales, detectados desde su rescate original.
- Necesidad de atención médica constante con dieta especializada, medicamentos y fluidoterapia.
La Profepa, liderada por Mariana Boy, realizó inspecciones los días 25 y 26 de septiembre, revisando tanto el expediente clínico como el cumplimiento del zoológico. Se mantendrá una vigilancia permanente y se informará de forma continua a la ciudadanía.
Como parte de las acciones inmediatas, el director del Parque Fundidora destituyó al coordinador del zoológico por “deficiencias y omisiones” en la atención médica de Mina. También se reforzaron los protocolos veterinarios, se tomaron nuevas muestras clínicas y se mejoraron las condiciones del hábitat temporal de la osa.