Mundo

20 años de prisión a Enrique Ruvalcaba por abuso de menores en México; tenía fotos y videos en su teléfono

El abuso infantil volvió a quedar expuesto con un caso que involucra a un adulto mayor y refleja la vulnerabilidad de niñas, niños y adolescentes

20 años de prisión a Enrique Ruvalcaba por abuso de menores en México; tenía fotos y videos en su teléfono
20 años de prisión a Enrique Ruvalcaba por abuso de menores en México; tenía fotos y videos en su teléfono Gemini

El abuso sexual infantil, uno de los delitos más graves y dolorosos que afectan a niñas, niños y adolescentes, volvió a quedar en evidencia con un caso que involucra a un adulto mayor.

Enrique Ruvalcaba Méndez, de 71 años de edad, fue sentenciado en un tribunal federal de Estados Unidos (EE. UU.) a 240 meses de prisión (20 años) tras comprobarse que transportaba material relacionado con la explotación sexual de menores a través de la frontera internacional.

Fotos y videos en su teléfono lo delataron; se grababa abusando de menores

De acuerdo con la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas, el 10 de enero Ruvalcaba fue sometido a una revisión secundaria en el puerto de entrada Bridge of the Americas, en El Paso, Texas.

Durante la inspección, agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) encontraron en su teléfono videos y fotografías donde aparecía sosteniendo relaciones sexuales con menores de edad.


Viajes frecuentes a Ciudad Juárez; abusó de menores en Chihuahua

La investigación reveló que Ruvalcaba viajaba con frecuencia a Ciudad Juárez, Chihuahua, donde presuntamente pagaba por abusar sexualmente de menores. Además, se grababa en video durante los encuentros y almacenaba el material en sus dispositivos electrónicos; al menos tres víctimas fueron identificadas en México.

Ruvalcaba se declaró culpable el pasado 3 de julio y finalmente fue condenado por el juez federal David Briones el 24 de septiembre. El anuncio lo realizó el fiscal federal Justin R. Simmons, en representación del Distrito Oeste de Texas.

El caso fue investigado por Homeland Security Investigations (HSI) y la CBP, con apoyo de la Oficina del Agregado Adjunto de HSI en Ciudad Juárez. La acusación estuvo a cargo del fiscal adjunto de Estados Unidos, Shane Romero.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último