Noticias

Amenaza de violencia en la Facultad de Química de la UNAM movilizan seguridad y autoridades

La Facultad implementarán medidas preventivas para atender cualquier contingencia

Facultad de Química en la UNAM
La Facultad de Química de la UNAM activó protocolos de seguridad tras recibir amenazas por redes sociales y correo electrónico

La Facultad de Química de la UNAM activó protocolos de seguridad tras recibir amenazas de violencia dirigidas a estudiantes y personal académico a través de redes sociales y correos electrónicos. En los mensajes se advertía sobre posibles ataques en áreas con alta afluencia de personas, generando alarma entre la comunidad universitaria.

En respuesta, la Facultad emitió un comunicado oficial en sus redes sociales, informando que se elaboraron actas de hechos y que se presentará una denuncia ante la Fiscalía General de la República para iniciar la investigación correspondiente y localizar a los responsables.

UNAM implementan medidas de seguridad

La institución destacó que se mantiene comunicación constante con las autoridades de la UNAM y que se implementarán medidas preventivas para atender cualquier contingencia. Entre las recomendaciones generales para estudiantes y personal se encuentran:

  • Evitar aceptar solicitudes de desconocidos en redes sociales.
  • Revisar configuraciones de privacidad en todas las plataformas digitales.
  • No interactuar con mensajes amenazantes y tomar capturas de pantalla con fecha, hora y perfil del remitente.
  • Denunciar publicaciones como amenazas o incitación a la violencia en la red social correspondiente.
  • Informar inmediatamente a la Secretaría de Apoyo Académico, al Área Jurídica, a la Comisión Local de Seguridad o a la coordinación de carrera.
  • En caso de emergencia en instalaciones de la Facultad, utilizar los botones de pánico o llamar a Coordinación de Protección Civil (55 56223899, ext. 44023) y a Servicios Generales (55 56223735, ext. 23735), así como a través de la app S.O.S. UNAM.

La Facultad enfatizó la importancia de unir a la comunidad y mantener un entorno seguro, libre de violencia, mientras se revisan y fortalecen los protocolos de seguridad.

Estos incidentes se suman a un contexto de violencia en escuelas y facultades de la UNAM en los últimos años, donde se han registrado desde amenazas digitales hasta agresiones físicas, lo que ha llevado a la universidad a reforzar medidas de vigilancia y acompañamiento psicológico para estudiantes y personal.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último