México obtuvo un resultado destacado en la 40ª Olimpiada Iberoamericana de Matemáticas (OIM), celebrada en La Araucanía, Chile, del 21 al 29 de septiembre, al conseguir una medalla de oro y tres de plata.
El estudiante Sebastián Montemayor Trujillo, de Nuevo León, se llevó la medalla de oro, mientras que Iker Torres Terrazas (Chihuahua), Takumi Higashida Martínez y Javier Caram Quirós (Ciudad de México) obtuvieron medallas de plata, consolidando a México como una de las potencias matemáticas en la región.

En esta edición participaron 21 países y 83 concursantes, quienes resolvieron seis problemas inéditos propuestos por matemáticos internacionales. México se posicionó en el segundo lugar entre las naciones iberoamericanas, solo detrás de Brasil, mientras que España y Perú compartieron también la segunda posición.
El equipo mexicano fue liderado por Víctor Antonio Domínguez Meza y acompañado por el tutor Eric Ransom Treviño, ambos de Nuevo León.
México, potencia en competencias internacionales de matemáticas
La trayectoria del país en la OIM en los últimos años ha sido consistente: cuarto lugar en 2018, tercer lugar en 2019, segundo en 2020, tercer lugar en 2021, 2022 y 2023, quinto en 2024 y nuevamente segundo lugar en 2025.
La Olimpiada Mexicana de Matemáticas (OMM), organizada por la Sociedad Matemática Mexicana (SMM), ha impulsado por más de 38 años el talento de jóvenes de todo el país. La organización cuenta con delegaciones en los 32 estados y ha sido clave en la preparación de estudiantes que hoy colocan a México en la élite matemática internacional.
Reconocimiento y apoyo a la OMM
El logro de este año fue posible gracias al apoyo de instituciones y organizaciones como Casa Córdoba Filantropía y Plata, que respaldaron económicamente la participación del equipo en Chile.
La OMM recordó que su mayor reto es asegurar financiamiento continuo para sostener actividades estatales, nacionales e internacionales, por lo que invitó al público a realizar donaciones bajo el concepto “Apoyo OMM”, con el fin de seguir formando a las próximas generaciones de talentos matemáticos.
Recibimiento del equipo mexicano
El equipo nacional será recibido este martes 30 de septiembre en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, en el vuelo LA 0622, terminal 1, a las 15:35 horas. La sociedad está invitada a sumarse a la celebración y reconocer a los jóvenes que hoy ponen en alto el nombre de México en las matemáticas.