La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) enfrenta una de sus mayores crisis recientes de seguridad. Al menos 13 facultades, cinco planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) y dos preparatorias entraron en paro de actividades tras el asesinato de un alumno del CCH Sur y la difusión de mensajes de amenazas contra la comunidad universitaria.
La Facultad de Química confirmó que interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), luego de recibir amenazas directas contra estudiantes y profesores. Ante este escenario, la mayoría de los planteles trasladaron sus clases a modalidad virtual, por lo menos hasta el 2 de octubre.

El rector Leonardo Lomelí Vanegas calificó el homicidio ocurrido el 22 de septiembre como un hecho “sin precedentes” y aseguró que se analizan medidas para reforzar la seguridad al interior y en los alrededores de los campus. La Guardia Nacional mantiene presencia en las inmediaciones de Ciudad Universitaria, que luce semivacía.
Facultas y escuelas en paro
Entre las escuelas que suspendieron actividades se encuentran las facultades:
- Facultad de Medicina
- Facultad de Química
- Facultad de Odontología
- Facultad de Psicología
- Facultad de Arquitectura
- Facultad de Filosofía y Letras
- Facultad de Artes y Diseño
- Facultad de Música
- Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
- Facultad de Ciencias
- Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón
- Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán
- Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza
- Facultad de Ingeniería
- Facultad de Economía
- Facultad de Derecho
- Escuela Nacional de Trabajo Social
- Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia
En el nivel medio superior, también pararon
- Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Azcapotzalco
- Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Naucalpan
- Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Oriente
- Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Sur
- Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Vallejo
- Las preparatorias 2 y 5.
En algunos planteles, como la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, el paro se mantendrá hasta el 3 de octubre en memoria de la masacre de Tlatelolco de 1968. En otros, como el CCH Sur, la suspensión será indefinida hasta que las autoridades atiendan las demandas de seguridad.

Además, la UNAM anunció la cancelación del Festival Música Contra el Olvido como señal de duelo por el asesinato del estudiante del CCH Sur.