Este martes es el último día para tramitar la visa americana o el permiso ESTA con los precios actuales. A partir del miércoles entran en vigor los aumentos anunciados por el gobierno de Donald Trump, que buscan reforzar la seguridad migratoria y mejorar los procesos de verificación de antecedentes.
El nuevo costo de la visa americana B1/B2
Hasta ahora, la visa de turista y negocios B1/B2 tenía un costo de 185 dólares estadounidenses. Esa tarifa base no cambia, pero a partir del 1 de octubre de 2025 se sumará un nuevo cobro denominado Visa Integrity Fee, que añade 250 dólares al trámite. Con este ajuste, el costo total para quienes soliciten la visa será de 435 dólares por persona.
De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS), la creación de esta tarifa tiene el objetivo de financiar sistemas más estrictos de verificación de antecedentes y fortalecer los controles migratorios. La medida se aplicará no solo a la visa B1/B2, sino también a otras categorías de visas de no inmigrante.
El incremento del permiso ESTA
El ajuste no se limita a las visas. El Electronic System for Travel Authorization (ESTA), un permiso que deben tramitar los ciudadanos de países exentos de visa para ingresar a Estados Unidos por turismo o negocios, también verá un aumento en su costo. Hasta el 30 de septiembre, el ESTA se mantiene en 21 dólares (en algunos casos redondeado a 22), pero a partir de esa fecha el precio oficial será de 40 dólares.
Esto significa que quienes viajen bajo el programa de exención de visado tendrán que pagar casi el doble de lo que se cobra actualmente. La justificación de este incremento también está ligada a cambios legislativos recientes que buscan garantizar mayor seguridad en el ingreso de visitantes.
Fechas clave para viajeros
La diferencia fundamental entre ambos trámites está en las fechas de entrada en vigor. El ESTA sube a 40 dólares desde el 30 de septiembre, por lo que el último día para pagarlo a la tarifa anterior es hoy, 29 de septiembre. En el caso de la visa B1/B2, el cobro de la Visa Integrity Fee está previsto para comenzar el 1 de octubre, aunque las autoridades estadounidenses han aclarado que la implementación operativa podría darse en los días siguientes, dependiendo de la actualización de los sistemas consulares.
Impacto para los solicitantes
En la práctica, estos cambios implican un aumento considerable en los costos de viaje hacia Estados Unidos. Mientras que el trámite de visa representará ahora un gasto de más de 7 mil pesos mexicanos al tipo de cambio actual, el permiso ESTA duplicará su valor para quienes viajan con esa modalidad. El gobierno estadounidense sostiene que estas medidas forman parte de un plan más amplio de endurecimiento migratorio, impulsado bajo la administración de Donald Trump.