Durante los últimos días, varios planteles de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han vivido momentos de alarma tras el hallazgo de amenazas de bomba, algunas acompañadas de mensajes violentos e incluso manchas de sangre.
La situación ha afectado gravemente a toda la comunidad escolar y ha obligado a suspender las clases presenciales en varios planteles de la máxima casa de estudios para proteger a estudiantes y profesores ante posibles ataques.
¿Qué está pasando en los planteles, prepas y facultades de la UNAM?
Las amenazas más recientes se detectaron el 29 de septiembre en la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) Número 8 “Miguel E. Schulz”, donde se encontró un mensaje que mencionaba al alumno Lex Ashton y advertía sobre un ataque próximo.
Amenaza con sangre: advierten“ruleta de muerte” contra alumnos de veterinaria de la UNAM
Al mismo tiempo, en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán se difundió en redes sociales la fotografía de una hoja de cuaderno con el logo del plantel cubierta de sangre, en la que se amenazaba a los estudiantes de la Licenciatura en Veterinaria con un ataque denominado “una ruleta de muerte”, presuntamente planeado entre el miércoles 1 y el viernes 3 de octubre.
¿Cómo empezaron los ataques y las amenazas en la UNAM?
Estas amenazas se suman al clima de violencia que se originó el pasado 22 de septiembre en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur. Ese día, Lex Ashton, alumno identificado como parte de la comunidad incel, apuñaló a tres personas: dos estudiantes y un trabajador del plantel.
Una de las víctimas estudiantiles perdió la vida, mientras que Ashton intentó suicidarse sin éxito. Tras este hecho, miembros de la comunidad incel y algunos estudiantes de la UNAM lo elogiaron públicamente en redes sociales, refiriéndose a él como un líder y prometiendo continuar con sus acciones.
Alumnos de la UNAM, parte de la comunidad incel, continuarán ataques y amenazas
De acuerdo con EBSCO, el término “incel” se refiere a “célibe involuntario”, generalmente hombres jóvenes que, pese a desearlo, no logran establecer relaciones románticas o sexuales con mujeres.
Esta subcultura, presente principalmente en plataformas como Reddit y 4chan, suele incluir opiniones de misoginia y autocompasión, culpando a mujeres (“Stacys”) y a hombres atractivos (“Chads”) de su situación. Algunos miembros incluso promueven conductas violentas hacia quienes consideran responsables de su soledad.
Días después del ataque, comenzaron a filtrarse chats de estudiantes incel de la UNAM, así como mensajes del propio Ashton, donde afirmaba que se vengaría de quienes sí habían tenido relaciones, ideas que fueron respaldadas por decenas de estudiantes parte de esta comunidad.
Suspenden clases y se van a paro en varios planteles de la UNAM
Como medida preventiva, las Escuelas Nacionales Preparatorias Número 6 “Antonio Caso”, Número 7 “Ezequiel A. Chávez” y Número 8 “Miguel E. Schulz”, así como la Facultad de Química y la Facultad de Medicina y otras escuelas de la UNAM, han entrado en paro a la comunidad escolar tras detectar mensajes con amenazas de bomba, en los que se mencionaba reiteradamente a Lex Ashton.
Las autoridades universitarias han suspendido las clases presenciales hasta nuevo aviso, mientras se investiga la veracidad y el alcance de las amenazas.
¿Qué dice la UNAM respecto a los ataques y amenazas?
La combinación de violencia física, amenazas explícitas y difusión de ideologías extremistas ha generado un ambiente de temor sin precedentes en la UNAM, poniendo a prueba la seguridad y la capacidad de respuesta de la máxima casa de estudios ante situaciones de riesgo que involucran a miembros de su propia comunidad.
Hasta el momento, las autoridades de la UNAM no han emitido ninguna declaración pública sobre estos hechos, dejando a estudiantes, docentes y familias en incertidumbre ante la gravedad de las amenazas y la seguridad de los planteles afectados.