La Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció la suspensión de clases presenciales a partir de este lunes 29 de septiembre, luego de recibir amenazas digitales a través de redes sociales y correos electrónicos dirigidas contra su comunidad académica.
En un comunicado firmado por el director, Carlos Amador Bedolla, se informó que las actividades teóricas y de laboratorio se trasladarán a modalidad en línea en los horarios habituales, con el objetivo de salvaguardar la seguridad de estudiantes, docentes y personal administrativo. Se pidió a los alumnos seguir las instrucciones de sus profesores para garantizar la continuidad académica.
Facultad presentará denuncias ante la FGR
La institución confirmó que presentará denuncias formales ante la Fiscalía General de la República (FGR) con el fin de que se inicie una investigación legal y se identifique a los responsables de las amenazas.
Entre los mensajes recibidos durante el fin de semana se encontraban advertencias explícitas de posibles ataques. En uno de ellos se señalaba que “algo malo pasará” y que “la semana entrante por fin llegaremos a cobrar una que otra vida”, mencionando específicamente como objetivo el vestíbulo del edificio A el martes 30 de septiembre.

El caso ocurre apenas una semana después del homicidio registrado en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur, lo que ha intensificado la preocupación por la seguridad en instalaciones universitarias.
Las autoridades de la Facultad de Química subrayaron que los responsables de los mensajes buscan “visibilidad mediática y digital” y pretenden “generar miedo social mediante tácticas en medios virtuales”. Al mismo tiempo, reiteraron su compromiso de mantener a la comunidad informada a través de los canales oficiales y fortalecer los protocolos de seguridad.