Economía

¡Alerta! IA elimina tu CV en segundos y te saca del proceso laboral

¡Aguas! Casi la mitad de los reclutadores ya usa IA para revisar CVs y sacar candidatos del proceso en un solo clic, reveló OCC

¿Desperdicio total? El 73% de candidatos ignora la IA para encontrar empleo y sigue buscando trabajo con métodos tradicionales.
¿Desperdicio total? El 73% de candidatos ignora la IA para encontrar empleo y sigue buscando trabajo con métodos tradicionales. (Freepik)

¡Alerta máxima en el mundo laboral! Si estás buscando empleo, tienes que saber que tu currículum (CV) puede quedar fuera en cuestión de segundos, sin que nadie se entere que necesitas trabajo con urgencia.

Así de rápido y contundente actúa la Inteligencia Artificial (IA), que ya se convirtió en el nuevo filtro de las empresas para decidir quién sigue en el proceso de reclutamiento y quién queda fuera sin que su VC sea leído por un humano.

A través del estudio Búsqueda de empleo y talento online 2025, la firma global de empleo OCC reveló que casi la mitad de los reclutadores en México (46%) ya usa sistemas de IA para analizar y descartar CVs –que no se ajustan a la vacante o necesidades de los empleadores– con un solo clic.

Lo peor, es que mientras la tecnología avanza a toda velocidad, 73% de los candidatos sigue sin usar herramientas de Inteligencia Artificial para buscar empleo, porque no saben usarla, la consideran innecesaria o prefieren métodos tradicionales.


Y cuando los postulantes –por fin– se deciden a emplearla, la mayoría solicita que las plataformas basadas en IA que mejoren o afinen su currículum, les ayuden a buscar vacantes compatibles en línea o redactar cartas de presentación.

IA… ¿El nuevo robot reclutador?

La gerente de Inteligencia de Negocios y Mercados de OCC, Karla Villanueva, explicó a Publimetro que la Inteligencia Artificial no decide qué persona o candidato es contratado por las empresas, ni sustituye el criterio humano de los reclutadores.

Sin embargo, confirmó que dicha tecnología –efectivamente– analiza, filtra y descarta los currículums y candidatos laborales que no se alinean al perfil de las vacantes, así como a los conocimientos y habilidades que solicitan las empresas.

“La inteligencia artificial no elige a quién contratar; sin embargo, sí nos puede ayudar en al momento de filtración o de descartede CVs y candidatos–; sobre todo, en los procesos iniciales.

Es muy fácil decirle a la Inteligencia Artificial: ‘si me llegan estos perfiles, si no tienen estos requisitos que estoy poniendo en mi oferta laboral, pues hay que descartarlos.

“Entonces, nos ayuda a ser más eficientes, pero –al final– la decisión de contratar a una persona sigue siendo una combinación entre el experto en recursos humanos y director responsable de las contrataciones” dijo la especialista.

Reclutadores tienen miedo a la IA

Durante una videoconferencia, la gerente de Inteligencia de Negocios de OCC explicó que –si bien– casi la mitad de los reclutadores ya usa la IA en el proceso de selección de candidatos, existe una parte importante que no se ha adaptado a esa tecnología.

Refirió que 54% de los encargados del proceso de búsqueda de talento no recurre a las herramientas de Inteligencia Artificial, porque no está familiarizado, desconoce cómo emplearla o su empresa no tiene presupuesto para pagar este tipo de servicios.

Destacó que, entre quienes no la utilizan, existe temor de que la IA sustituya al reclutador y que, al final, pierda su empleo o su relevancia en las tareas de selección de personal o dentro de la empresa misma.

Aunque –apuntó Karla Villanueva– “yo le tendría más miedo de que otro reclutador, que ya utiliza la IA para hacer más eficiente el proceso, me quite el puesto”; lo cual muestra la importancia de vencer las resistencias y adaptarse a las aportaciones de la tecnología.

Usos de la IA en la búsqueda de trabajo

El estudio Búsqueda de empleo y talento online 2025, publicado por OCC, reveló que el uso de la Inteligencia Artificial muestra contrastes muy importantes entre candidatos a un puesto de trabajo y los reclutadores.

Candidatos

¿Cuántos usan la IA al buscar empleo?

  • 27% la utiliza
  • 73% no la utiliza

¿Qué usos dan los candidatos a la IA?

Las personas que sí utilizan la Inteligencia Artificial, para buscar empleo, la emplean para:

  • Redactar o mejorar CV: 74%
  • Buscar vacantes compatibles: 41%
  • Analizar descripciones de puesto: 30%
  • Identificar tendencias laborales y habilidades más demandadas: 26%
  • Redactar cartas de presentación: 25%

¿Por qué no usan IA para buscar trabajo?

Los candidatos a un puesto laboral no usan la Inteligencia Artificial porque:

  • No está familiarizado con las herramientas de IA: 37%
  • Comienza a explorar herramientas de IA: 33%
  • Prefiere métodos tradicionales: 31%
  • Desconoce cómo usar herramientas de IA: 24%
  • No las considera necesarias al buscar empleo: 20%

Reclutadores

¿Cuántos reclutadores usan la IA al buscar talento?

  • 46% si la utiliza
  • 54% no la utiliza

¿Qué usos dan los reclutadores a la IA?

Entre quienes sí la emplean:

  • Redactar automáticamente descripciones de vacantes: 82%
  • Filtrar automáticamente perfiles de candidatos: 35%
  • Análisis de CVs mediante algoritmos: 28%
  • Utilizar chatbots en el proceso de selección: 15%  

¿Cómo percibes el uso de IA en el reclutamiento?

  • 74% Es útil para ciertas tareas, pero no sustituye el juicio humano.
  • 50% Facilita la preselección de candidatos, de forma más rápida y eficiente.
  • 39% Requiere supervisión constante para evitar errores o sesgos.
  • 23% Ayuda a reducir sesgos en la evaluación de perfiles.
  • 18% Limita la evaluación de habilidades blandas como la inteligencia emocional, trabajo en equipo, liderazgo y solución de problemas.
DV Player placeholder

Tags

Lo Último