Noticias

Sheinbaum rompe el silencio por muerte de mexicano en tiroteo de ICE en Dallas

Sheinbaum aseguró que si la familia de Miguel Ángel quiere denunciar, los van a apoyar

Sheinbaum se pronuncia por muerte de mexicano en EU
Sheinbaum se pronuncia por muerte de mexicano en EU (Especial Publimetro)

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habló sobre la muerte del mexicano Miguel Ángel García Hernández, víctima del tiroteo en las oficinas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Dallas, Texas.

En su conferencia matutina de este martes 30 de septiembre del 2025, Sheinbaum aseguró que el Gobierno de México está brindando acompañamiento total a la familia de Miguel Ángel de 32 años, quien falleció tras permanecer seis días hospitalizado luego de recibir múltiples disparos

“Estamos en contacto con la familia en todo sentido”

Sheinbaum detalló que se realizan los trámites para que la madre de la víctima pueda viajar a Estados Unidos, y subrayó que la asistencia es integral.

“Se están haciendo los trámites para que su madre pueda estar allá, se está en contacto con la familia en todos sentidos tanto económico, moral, y si quieren presentar una denuncia hay que darles todo el apoyo”, declaró la mandataria.


Con ello, el Gobierno Federal ratifica su compromiso de apoyar a los connacionales afectados por hechos de violencia en el extranjero.

Un ataque con motivación ideológica

El tiroteo ocurrió el pasado 24 de septiembre en las oficinas de ICE en Dallas. El agresor, identificado como Joshua Jahn, de 29 años, abrió fuego contra las instalaciones y posteriormente se quitó la vida.

El ataque dejó un saldo de dos migrantes muertos —entre ellos García Hernández— y dos más gravemente heridos.

De acuerdo con el FBI, los casquillos encontrados en la escena tenían inscrita la frase “ANTI ICE”, lo que refuerza la hipótesis de que se trató de un acto de violencia dirigida contra la agencia.

Además, publicaciones antiguas del atacante en redes sociales mostraban símbolos asociados con ideologías de extrema izquierda, incluyendo referencias comunistas y al movimiento Antifa.

Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), estas inscripciones reflejan no solo un ataque armado, sino también un mensaje político contra la labor migratoria de Estados Unidos.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último