Economía

Ganar dinero en TikTok ya es posible desde hoy si cumples los siguientes requisitos

Hacer video y tener cientos de reproducciones al fin tendrán recompensas monetarias por medio del Programa para Creadores

Recompensas personalizadas en TikTok México: los creadores recibirán pagos según la calidad, la duración de los videos y la interacción.
Recompensas personalizadas en TikTok México: los creadores recibirán pagos según la calidad, la duración de los videos y la interacción. Foto: Gemini

TikTok por fin escuchó a sus creadores en México. A partir de este 1 de octubre ya puedes monetizar directamente tus videos gracias al nuevo Programa de Recompensas para Creadores.

La plataforma promete pagar por contenido original y de calidad, así que si te gusta grabar, editar y conectar con tu comunidad, llegó tu momento.

De esta manera, México se suma a países como Estados Unidos, Inglaterra, Alemania, Japón y Corea del Sur donde la iniciativa ya está activa.

Te interesa leer: De espectador a vendedor: así funciona TikTok Shop para ganar dineroOpens in new window ]

¿En qué consiste el Programa de Recompensas?

De acuerdo con TikTok, la iniciativa está enfocada en recompensar la creatividad y el contenido de calidad. Los pagos se calculan con base en una fórmula que valora la originalidad, duración de producción, valor de búsqueda y la interacción con la audiencia.


Además, el programa responde al crecimiento de la comunidad en torno a los videos de formato largo; actualmente los clips de más de un minuto representan el 50 % del tiempo de visualización en la plataforma.

La compañía asegura que con este programa busca “democratizar los beneficios” y dotar a los creadores mexicanos de las herramientas necesarias para crecer dentro y fuera de TikTok

Te interesa leer: ¿Cómo ganar dinero a través de TikTok?, así se usa para impulsar los negocios en MéxicoOpens in new window ]

Requisitos para entrar al programa

Para inscribirte necesitas:

  • Tener al menos 10,000 seguidores.
  • Haber acumulado 100,000 vistas en los últimos 30 días.
  • Ser mayor de 18 años y tener tu cuenta pública.
  • Vivir en México y respetar las Normas de la Comunidad.

La inscripción se hace desde TikTok Studio y, si cumples con todo, ya puedes arrancar tu camino a la monetización.

Este Programa de Recompensas para Creadores representa un avance en la generación de incentivos económicos.
Este Programa de Recompensas para Creadores representa un avance en la generación de incentivos económicos. Foto: Dall-E

Beneficios y herramientas para creadores

Quienes accedan al programa disfrutarán de recompensas optimizadas, con pagos mensuales (a través de TikTok Wallet o PayPal) que se depositarán el día 15 de cada mes siguiente.

Los participantes también tendrán un panel de control que muestra en tiempo real sus ganancias y el rendimiento de sus videos, permitiéndoles ajustar sus estrategias. Otra ventaja es la Academia de Creadores, un centro educativo con recursos, cursos y consejos sobre creación, salud de cuentas y monetización.

Además, TikTok ofrece un hub de centralización de recompensas con análisis y estudios de caso de creadores exitosos para inspirar nuevas estrategias.

Si un video no genera ingresos o es descalificado, el creador puede apelar la decisión en los primeros 30 días.

Tips para ganar más

Subir videos de entre 1 y 6 minutos.

  • Usar herramientas como CapCut o los efectos y filtros de la app.
  • Aprovechar la Biblioteca de Sonidos para hacerlos más atractivos.
  • Analizar tus métricas en TikTok Studio y ajustar tu estrategia.
  • Y algo clave: respeta siempre las Normas de la Comunidad, porque solo los videos que cumplen con ellas pueden monetizarse.

Un paso para fortalecer el talento local

Con este lanzamiento, TikTok busca fortalecer el talento creativo mexicano y ofrecer oportunidades tangibles que impacten positivamente en la comunidad.

Si bien la monetización a través de TikTok ya era posible con otras funciones como la TikTok Shop, este Programa de Recompensas para Creadores representa un avance en la generación de incentivos económicos y abre nuevas posibilidades para que los usuarios mexicanos conviertan su creatividad en ingresos sostenibles.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último