Un nuevo fenómeno meteorológico denominado Imelda se ha formado en el Océano Atlántico y ha evolucionado a huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, generando preocupación sobre su posible impacto en el territorio mexicano.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el huracán Imelda alcanzó la categoría 2 a las 09:00 horas del miércoles 1 de octubre.
Huracán Imelda se acerca a Quintana Roo
Su centro se localiza a 550 kilómetros al oeste-suroeste de la isla Bermuda y a 1,965 kilómetros al noreste de Cancún, Quintana Roo. El fenómeno presenta vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora, con rachas de hasta 195 km/h, y se desplaza en dirección este-noreste a 31 km/h.
El SMN y la Conagua enfatizan que, debido a su considerable distancia y la trayectoria que sigue en el Atlántico, Imelda no representa ningún peligro para las costas mexicanas. Las autoridades mantienen vigilancia sobre el fenómeno, pero hasta el momento no se prevén alertas ni medidas de evacuación en nuestro país.
Imelda mantendrá la categoría 2 de huracán hasta el 2 de octubre
El pronóstico de evolución y trayectoria de Imelda indica que en los próximos días continuará ganando fuerza. Se estima que mantendrá la intensidad de huracán categoría 2 hasta el 2 de octubre y posteriormente, se espera que el sistema comience a debilitarse y se degrade a un huracán post-tropical o remanente, proceso que podría extenderse hasta el 6 de octubre.
Los expertos meteorológicos continúan monitoreando su desarrollo y recomiendan mantenerse informados a través de los canales oficiales. Aunque no se esperan impactos directos en México, Imelda forma parte de la temporada de huracanes 2025 en el Atlántico, recordando la importancia de estar atentos a los avisos y pronósticos emitidos por el SMN y Conagua.