El Nacional Monte de Piedad, I.A.P. informó que desde las 00:00 horas de este día, el Sindicato Nacional de Empleados y Trabajadores inició una huelga a nivel nacional, lo que ha provocado el cierre temporal de sus 302 sucursales en todo el país.
La institución recordó que en febrero de 2024 enfrentó una huelga de casi un mes que concluyó con la firma de un Acuerdo Modificatorio del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), validado por la autoridad laboral y ratificado por voto de los trabajadores, con medidas para mejorar las relaciones laborales y garantizar la operación del Monte.
Postura de la institución
El Nacional Monte de Piedad aseguró que siempre ha cumplido con lo establecido en el CCT y el convenio de marzo de 2024, garantizando derechos laborales y la continuidad operativa. Señaló que los argumentos del sindicato para justificar la huelga carecen de sustento y buscan únicamente mantener control sobre la asignación de plazas.

Entre los puntos señalados
Boletinación y creación de plazas: La institución asegura que los procesos son transparentes y legales, y que la negativa del sindicato impide la asignación de vacantes y la creación de nuevas plazas.
Permisos y personal sindical: La administración sostiene que ha solicitado documentación oficial para autorizar permisos a secretarios seccionales y personal sindical, sin obtener respuesta.
Alternativas para los usuarios
Debido al cierre temporal de todas las sucursales, la institución recomienda a los usuarios buscar alternativas para empeñar o rescatar sus pertenencias, incluyendo otras entidades de préstamo prendario autorizadas o esperar la reapertura de las sucursales cuando se reanuden las operaciones.
Apoyo de autoridades laborales
El Nacional Monte de Piedad destacó la intervención de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral para mediar y buscar una solución.
La institución reiteró su compromiso de proteger los derechos y prestaciones de los trabajadores y aseguró que continuará buscando un acuerdo para garantizar su misión social de ayudar a quienes necesitan empeñar sus bienes.