Noticias

Sitio web robó videos íntimos de 2 mil cámaras de casas y consultorios de México y el mundo

El sitio permitía ver videos íntimos y hasta controlar dispositivos en tiempo real

Cámara de seguridad
Cámara de seguridad

Una investigación realizada por el centro de ciberseguridad VarGroup en Italia ha destapado la existencia de un sitio web que alojaba miles de grabaciones obtenidas ilegalmente de más de 2,000 cámaras de seguridad.

Estas cámaras, instaladas en hogares, salones de belleza y consultorios médicos en distintos países, incluidos México y Argentina, fueron comprometidas para alimentar esta plataforma.

Un portal de fácil acceso para los ciberdelincuentes

El portal, accesible a través de buscadores comunes, operaba en la web abierta y permitía a los usuarios visualizar extractos de las grabaciones de forma gratuita.

A su vez, ofrecía la opción de comprar acceso completo a las cámaras, e incluso de controlarlas de manera remota, lo que reveló la magnitud de la brecha de seguridad.


Exposición global de cámaras

El análisis de los identificadores únicos de cada cámara reveló que las imágenes se originaban en países como Francia, Alemania, Rusia, Ucrania, México y Argentina. En Italia, se identificaron al menos 150 dispositivos comprometidos, pero los expertos advierten que este número sigue creciendo a diario.

Un negocio lucrativo en la clandestinidad

El portal, activo al menos desde diciembre de 2024, operaba con tarifas que variaban entre 20 y 575 dólares por cámara, dependiendo de la popularidad de los videos y la cantidad de visualizaciones.

Algunos de estos clips superaban las 20,000 reproducciones, lo que indica la existencia de un mercado activo y en expansión.

Un modelo de negocio macabro

El sitio no requería registro para acceder y organizaba los videos según ubicación, habitación, personas y actividades, lo que facilitaba la navegación. Los expertos de Yarix, la división de ciberseguridad de VarGroup, no descartan que, además de grabaciones reales, se hayan utilizado transmisiones falsas con actores para atraer más tráfico y generar suscripciones.

Este modelo de negocio se basa en la explotación sexual y el morbo, combinando contenido genuino con fabricado para maximizar las ganancias.

Un dominio en un paraíso de anonimato

La investigación también reveló que el dominio del sitio estaba registrado en Tonga, un territorio en el Pacífico Sur. Esta jurisdicción fue elegida por su anonimato y la flexibilidad legal que ofrece fuera de la Unión Europea.

En este tipo de territorios, las verificaciones de identidad son mínimas y los acuerdos de cooperación judicial son débiles, lo que dificulta la intervención de las autoridades internacionales.

Alerta a las autoridades

Ante el descubrimiento, Yarix notificó de inmediato al Centro Operativo para la Seguridad Cibernética de la región italiana de Véneto y a la policía local.

A pesar de las alertas, el portal sigue activo, y los expertos advierten que, cada día, se podrían seguir sumando nuevas cámaras comprometidas en todo el mundo, lo que representa un grave riesgo para la privacidad global.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último