La guerra en Gaza sigue dejando cicatrices irreparables. Adnan Abu Hasna, portavoz de la UNRWA, no solo describe la magnitud de la tragedia humanitaria, sino que denuncia la obstrucción de la ayuda internacional por parte de Israel, en un contexto de hambre, destrucción y desesperación extrema.
Destrucción y crisis humanitaria
Hace dos años, dijiste que nunca habías visto un nivel de destrucción como el de Gaza. Hoy, dos años después, ¿te habrías imaginado que la situación llegaría a este punto?
-“No me imaginaba, ni en mis peores sueños, que llegaríamos a este punto. El 90% de la infraestructura de Gaza, casas, universidades, escuelas, ha sido destruida de una manera que solo hemos visto en las películas. La cantidad de sufrimiento, la humillación... Gaza se está volviendo un lugar inhabitable. La gente no solo sufre por la destrucción material, sino también psicológica. Esta guerra ha destruido a Gaza y sus habitantes.”
Crisis alimentaria
La ONU ha declarado oficialmente la hambruna en Gaza. ¿Cómo describirías la situación actual en términos de acceso a alimentos y nutrición?
-“La situación es catastrófica. Hay más de 500,000 palestinos que sufren de hambre severa. La ayuda humanitaria es mínima. Los camiones con alimentos y medicinas de la UNRWA están varados en las puertas de Gaza, esperando a que Israel permita el paso. Si se abriera el acceso, Gaza podría sobrevivir tres meses con lo que tenemos. Pero Israel solo permite la entrada de 50 o 60 camiones, mientras más de 2.3 millones de personas en Gaza están hambrientas.”
Israel vs. UNRWA
El primer ministro Netanyahu dijo en la ONU que Israel ha enviado más de dos millones de toneladas de ayuda y que si los gazatíes pasan hambre, es porque Hamás está robando los suministros. Sin embargo, entiendo que la UNRWA tiene unos 6,000 camiones de ayuda esperando en las puertas del sur de Gaza, sin poder entrar. ¿Cuál es la realidad de este bloqueo y su impacto en la población civil?
-“La realidad es clara: Israel está bloqueando la entrada de la ayuda humanitaria. Tenemos miles de camiones llenos de alimentos y medicinas esperando a ser distribuidos, pero solo han dejado pasar una fracción de lo necesario. Las acusaciones de Netanyahu no tienen fundamento. Lo que está sucediendo es que Israel ha detenido nuestras operaciones, mientras otras organizaciones con fines políticos siguen distribuyendo alimentos, pero insuficientemente. Esta obstrucción está aumentando la hambruna y el sufrimiento.”

Impacto en la UNRWA
Más allá de las necesidades de los refugiados, la UNRWA también ha sufrido pérdidas humanas y materiales en esta guerra. ¿Cómo está operando la agencia bajo estas condiciones?
-“La UNRWA sigue funcionando gracias a sus esfuerzos y la dedicación de su personal. A pesar de las dificultades, nuestros 12,000 empleados en Gaza siguen trabajando, aunque las condiciones son extremadamente difíciles. Perdimos escuelas, hospitales y centros de distribución. Aún así, seguimos adelante, pero necesitamos urgentemente más apoyo de la comunidad internacional para mantener nuestros servicios en marcha.”
Futuro de la financiación y la neutralidad
En los últimos meses, varios países han suspendido o condicionado sus contribuciones a la UNRWA debido a acusaciones de falta de neutralidad. ¿Cuál es tu respuesta a esas acusaciones y cómo afecta esto a la capacidad de la agencia para operar?
-“Entendemos estas acusaciones, especialmente en el contexto de la política israelí, pero las investigaciones no han demostrado ninguna irregularidad en nuestra neutralidad. La UNRWA ha sido un pilar en la región, proporcionando educación y atención médica a millones de refugiados. No somos una ONG israelí, sino una agencia de la ONU, y seguiremos prestando nuestros servicios en Gaza, Cisjordania, Jerusalén Este, Líbano, Siria y Jordania.”

Impacto en la educación
La educación siempre ha sido un pilar de la UNRWA. ¿Cómo está afectando esta guerra a las escuelas, a los maestros y al futuro de los niños en Gaza?
-“Es devastador. Más de 650,000 estudiantes han quedado fuera de la escuela durante dos años, y este año será el tercero. Muchos de nuestros maestros han sido asesinados, y los estudiantes también. La infraestructura escolar ha sido destruida. La pérdida de una generación es una tragedia. Gaza siempre fue conocida por su sistema educativo, pero ahora estamos perdiendo esa generación debido a la guerra.”
Perspectiva política y acuerdos
En los próximos meses, podrían impulsarse nuevos acuerdos por parte de Estados Unidos. ¿Qué espera la UNRWA de estas negociaciones y cómo podrían cambiar la situación sobre el terreno?
-“Esperamos que cualquier acuerdo no se haga a costa de los derechos de los palestinos. La situación sobre el terreno es insostenible y necesitamos un alto el fuego inmediato para comenzar la reconstrucción. Un acuerdo de paz debe ser justo para todas las partes, no uno que ignore las necesidades básicas de los refugiados y los palestinos.”
Apelación global
Finalmente, ¿qué pedirías hoy a los ciudadanos del mundo para apoyar a la UNRWA y a los refugiados palestinos?
-“Pedimos a la comunidad internacional que no olvide a Gaza. Necesitamos urgentemente $200 millones para seguir operando y ayudando a los refugiados. Si apoyas a la UNRWA, estás ayudando a millones de palestinos en Gaza, Cisjordania, Siria, Líbano y Jordania. La situación es crítica, y si la UNRWA colapsa, perderemos todo lo que hemos construido en décadas de trabajo humanitario.”

La situación en Gaza se vuelve cada vez más insostenible. Los bloqueos de ayuda, las pérdidas humanas y materiales, y la crisis alimentaria y educativa hacen que la vida en la Franja sea cada vez más imposible. La UNRWA sigue luchando para proporcionar asistencia, pero necesita la ayuda del mundo para continuar su labor. La comunidad internacional debe actuar con urgencia para evitar más sufrimiento y pérdida de vidas.