La mañana de este miércoles, la Global Sumud Flotilla, integrada por más de 40 embarcaciones que transportaban ayuda humanitaria con destino a la Franja de Gaza, fue interceptada por fuerzas navales de Israel en aguas internacionales, según denunciaron los organizadores.
Entre los tripulantes se encuentra la mexicana Arlin Medrano, además de activistas de distintas nacionalidades, incluida la ambientalista sueca Greta Thunberg, quien difundió un video en el que acusó a Israel de violar el derecho internacional.

Advertencia de Israel
El Ejército israelí transmitió un mensaje de radio a los activistas advirtiendo: “Se acercan a una zona de bloqueo. Si desean entregar ayuda a Gaza, pueden hacerlo a través de los canales establecidos”. También exigieron a la flotilla cambiar el rumbo.
El Ministerio de Exteriores de Israel calificó la misión como un acto de provocación, asegurando que la ayuda puede entregarse únicamente por vías oficiales.
Denuncias de los activistas
Un portavoz de la flotilla respondió acusando a las Fuerzas de Defensa de Israel de “crímenes de guerra” y de usar el hambre como arma bélica. Además, subrayó que la intercepción constituye una violación al Derecho Internacional.
Durante la transmisión en vivo que realizaban los activistas se registraron múltiples cortes de comunicación tras el acercamiento de los navíos militares israelíes.
Contexto
La flotilla, integrada por ciudadanos y organizaciones internacionales, busca romper el bloqueo naval impuesto sobre Gaza y denunciar lo que califican como un “genocidio contra el pueblo palestino”.