Noticias

¿Fueron torturados? Relaciones Exteriores responde por mexicanos secuestrados por Israel

Los connacionales serán trasladados al centro de detención de Ketziot, señalado en reportes internacionales por casos de tortura y malos tratos

Funcionarios de la Embajada de México acudieron al puerto de Ashdod para supervisar directamente las condiciones de los connacionales detenidos.
Funcionarios de la Embajada de México acudieron al puerto de Ashdod para supervisar directamente las condiciones de los connacionales detenidos. (Fotos: redes sociales)

Seis ciudadanos mexicanos que participaban en la Flotilla Global Sumud, iniciativa que buscaba llevar ayuda humanitaria a Gaza, fueron detenidos al acercarse a Palestina. Los participantes serán trasladados al centro de detención de Ketziot, una instalación que ha sido señalada en diversas ocasiones por denuncias de tortura y malos tratos, según reportes de medios internacionales.

La situación se genera tras la interceptación de los barcos por fuerzas israelíes en aguas internacionales, lo que ha generado preocupación en la comunidad internacional.

Respuesta de la Secretaría de Relaciones Exteriores

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que funcionarios de la Embajada de México en Israel se presentaron en el puerto de Ashdod para verificar las condiciones de los connacionales y garantizar su seguridad e integridad. Hasta el momento, se han enviado cuatro notas diplomáticas al gobierno israelí y se han sostenido reuniones con funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel.

En palabras de la SRE: “La asistencia humanitaria no significa la comisión de delito alguno, constituye una obligación para todas las partes en conflictos armados y es una expresión de la solidaridad de la comunidad internacional”.

Ketziot, denuncias de tortura

El centro de detención de Ketziot ha sido objeto de denuncias por tortura y malos tratos a presos palestinos, incluyendo agresiones físicas, quemaduras químicas y abusos sexuales, según reportes de la BBC.

Durante la operación de la Flotilla Global Sumud, que buscaba romper el bloqueo en Gaza, los participantes mexicanos se encontraron con la intervención de la Marina israelí en aguas internacionales. La alumna de la Universidad Nacional Autónoma de México, Arlín Medrano, se encontraba entre la tripulación.

Las denuncias de abusos en Ketziot incluyen golpizas, castigos colectivos y violaciones a los derechos humanos, lo que ha generado críticas internacionales sobre las condiciones de los detenidos en la región después del operativo marítimo.

Tags

Lo Último