Recientemente, un socavón de alrededor de cinco metros de longitud y hasta un metro de profundidad fue detectado en el Puente de La Concordia, en el tramo de incorporación hacia la autopista México-Puebla, con dirección a Calzada Ignacio Zaragoza.
La ubicación es especialmente sensible, pues corresponde al mismo sitio donde, hace apenas tres semanas, explotó una pipa de gas LP, tragedia que dejó 31 personas fallecidas y al menos 90 lesionadas. Ahora la grieta en el lugar, cada vez más extendida, vuelve a generar polémica.
Nueva grieta en el Puente de la Concordia
Tras el socavón, una grieta ahora atraviesa la vialidad en el Puente de la Concordia, cerca de la zona de la anterior explosión. En redes sociales se ha viralizado esta nueva protuberancia en el asfalto que ahora invade el espacio vechicular, lo que podría provocar un accidente.
Según los últimos reportes, la grieta se ha extendido unos 200 metros y, por ende, las autoridades han cerrado la circulación en ese tramo para realizar labores de reparación en la zona, como lo evidencia los últimos trabajos de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA).
En ese entonces, la fiscal general Bertha Alcalde Luján atribuyó el accidente al exceso de velocidad del conductor, descartando afectaciones estructurales. De acuerdo con reportes ciudadanos, la reciente cavidad podría alcanzar hasta cinco metros en sus bordes inferiores, lo que generó preocupación entre vecinos y automovilistas.
Ante el nuevo hallazgo, usuarios cuestionan las condiciones del puente. La SEGIAGUA confirmó el socavón y señaló que su origen se debe a “fallas en el subsuelo”, vinculadas con colapsos en el manto freático o deficiencias en el drenaje.
En su cuenta de X, la dependencia informó: “Personal de la SEGIAGUA continúa con los trabajos en la zona del Puente de la Concordia, alcaldía Iztapalapa, para atender la activación de una grieta geológica en la zona”.