La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) manifestó su rechazo y profunda preocupación por la detención de Arlin Gabriela Medrano Guzmán, estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, quien fue interceptada por fuerzas israelíes mientras participaba en una misión humanitaria rumbo a Gaza.
Mediante un comunicado oficial, la máxima casa de estudios exigió “a las autoridades de Israel la inmediata liberación y repatriación a nuestro país de Arlin Gabriela Medrano Guzmán” y expresó su inconformidad ante la manera en que fue abordada y detenida junto con otros miembros de la Flotilla Global Sumud.
La universidad recordó que la misión tenía fines humanitarios y reiteró su preocupación por las condiciones en las que se encuentran los detenidos. “Demandamos que, conforme al derecho internacional, se garantice la integridad física y psicológica de nuestra estudiante y de los otros cinco connacionales detenidos”, expresó la institución.
Llamado urgente a la paz y al respeto de los derechos humanos
Las autoridades universitarias informaron que se encuentran en contacto permanente con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para dar seguimiento puntual al caso y garantizar la protección consular de la estudiante y de los demás mexicanos detenidos.
De igual forma, la UNAM reiteró su postura sobre el conflicto en la Franja de Gaza. “La Universidad hace, nuevamente, un llamado al alto al fuego en Gaza, a la inmediata liberación de los rehenes y a construir una salida negociada al conflicto”, señaló.
Finalmente, la universidad reafirmó su compromiso con los valores humanitarios: “Las y los universitarios reiteramos nuestro compromiso inquebrantable con la construcción de la paz, la convivencia pacífica y el pleno e irrestricto respeto a los derechos humanos de todas las personas”.
Hasta el momento, se espera que las autoridades diplomáticas mexicanas logren mediar con el gobierno de Israel para lograr la pronta liberación y retorno de la estudiante y los demás activistas.