Ciudad

Alianza de Medios Mx condena agresiones a fotoperiodistas durante Marcha del 2 de octubre

Profesionales de la imagen fueron agredidos en el contexto de los enfrentamientos entre el bloque negro y policías

.
. Foto: (Especial)

La Alianza de Medios Mx condenó enérgicamente las agresiones sufridas por fotoperiodistas de al menos seis medios de comunicación, ocurridas durante la cobertura de la Marcha conmemorativa del 2 de octubre en la Ciudad de México. La movilización, que recuerda la masacre estudiantil de 1968 en Tlatelolco, inició de forma pacífica, pero derivó en enfrentamientos violentos entre integrantes del llamado Bloque negro y elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Ciudad de México.

Fue en el tramo comprendido entre Bellas Artes y la plancha del Zócalo donde se registraron las agresiones, coincidiendo con los momentos de mayor tensión por los disturbios y las acciones de encapsulamiento de manifestantes. En ese contexto, al menos ocho profesionales de la imagen resultaron lesionados, varios de ellos mientras documentaban los enfrentamientos.

Uno de los casos más graves fue el de David Deolarte, fotoperiodista del diario La Prensa, quien recibió el impacto directo de una piedra en la pierna, lo que le provocó una contusión en la tibia. El fotógrafo fue atendido de emergencia por personal del ERUM y trasladado posteriormente a un hospital.

También resultaron heridas Ivonne Rodríguez y Romina Solís, fotógrafas del Sol de México. A ellas se suman nuestro compañero Nicolás Corte (Publimetro), Juan Abundis (ObturadorMX), Ramkar Cruz (N+), Víctor Gálvez (La Jornada) y un reportero gráfico de La Razón, cuya identidad aún no ha sido confirmada públicamente.

Un patrón preocupante de violencia contra la prensa

De acuerdo con testigos, las agresiones a los fotoperiodistas ocurrieron durante los intentos de dispersión y encapsulamiento del grupo radical. A través de un comunicado, la Alianza de Medios Mx, calificó el hecho como un patrón preocupante que busca obstaculizar el trabajo informativo y la documentación de actos de violencia, tanto por parte de manifestantes como de autoridades.

“La Alianza de Medios Mx hace un llamado a las autoridades capitalinas para que garanticen condiciones de seguridad para la prensa durante la cobertura de manifestaciones y protestas, y exige que se investiguen los hechos y se sancione a los responsables de estas agresiones, sin importar su filiación o investidura”, expresó el organismo en su posicionamiento.

Finalmente, se advirtió que estas agresiones no sólo ponen en riesgo la integridad física de los trabajadores de la prensa, sino que también vulneran directamente el ejercicio de la libertad de expresión y el derecho a la información, pilares fundamentales en una democracia.

Tags

Lo Último