La tarde de este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua informó la formación de la tormenta tropical Priscilla en el océano Pacífico, frente a las costas del occidente de México. El sistema podría generar lluvias intensas, oleaje elevado y vientos fuertes en diversos estados en las próximas horas.
La trayectoria pronóstico indica que en los próximos días recorrerá paralelamente las costas del occidente del país.
Tormenta tropical Priscilla
De acuerdo con el reporte emitido a las 15:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de Priscilla se localizó a 460 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (km/h), rachas de hasta 95 km/h y un desplazamiento hacia el noroeste a 11 km/h.
El SMN explicó que las amplias bandas nubosas de la tormenta propiciarán lluvias intensas, de 75 a 150 milímetros, en zonas de Michoacán y Guerrero; muy fuertes, de 50 a 75 mm, en Jalisco y Colima; y precipitaciones acompañadas de descargas eléctricas en Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Chiapas.
Además, se esperan rachas de viento de 70 a 80 km/h en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, así como oleaje de 2.5 a 3.5 metros en esas entidades.
Ante estas condiciones, las autoridades emitieron una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Punta Mita, Nayarit. El organismo advirtió que las lluvias podrían generar inundaciones, deslaves y encharcamientos en zonas bajas.
“Se exhorta a la población a atender los avisos del SMN, seguir las recomendaciones de Protección Civil y extremar precauciones ante el viento y oleaje elevado”, señaló la dependencia.
El SMN reiteró que la información actualizada sobre Priscilla puede consultarse en sus plataformas digitales y en la aplicación Conagua Clima, donde se ofrecen pronósticos detallados por municipio.