Ciudad

Video viral desata alerta por puente en Calle 7 y Av. Pantitlán; autoridades descartan riesgo pero realizan rehabilitación

Autoridades de CDMX y Edomex llevaron a cabo una inspección técnica que descartó riesgo de colapso

.
Foto: (X: @Adolfo_Cerqueda)

El puente vehicular en la intersección de Calle 7 y Avenida Pantitlán, ubicado entre la alcaldía Iztacalco (CDMX) y el municipio de Nezahualcóyotl (Edomex), se convirtió en tema de preocupación pública luego de que circulara un video viral en redes sociales.

Las imágenes muestran cómo la estructura del puente “se sacude” o “rebota” visiblemente al paso de vehículos pesados, situación que generó temor entre usuarios de X. Algunos internautas compararon este comportamiento con el colapso de la Línea 12 del Metro en 2021, y demandaron atención urgente ante el riesgo de un “desplome inminente”.

Este puente es una vía estratégica del oriente del Valle de México, conectando zonas densamente transitadas con Periférico Oriente y la Estación Pantitlán del Metro. Es utilizado diariamente por miles de automovilistas, transporte público y carga pesada, por lo que la circulación sobre esta infraestructura es constante y de alto impacto.

Descartan cualquier riesgo estructural inminente

El 3 de octubre, tras la viralización del video, personal de Obras Públicas de Nezahualcóyotl, junto con la Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes federal, realizaron una inspección técnica exhaustiva del puente.

La evaluación descartó cualquier riesgo estructural inminente, concluyendo que el movimiento observado se debe a un “desgaste natural por uso del neopreno que amortigua la viga del puente”, como explicó el presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, a través de su cuenta en X.

“Es una medida de mantenimiento rutinario para garantizar la seguridad”, afirmó Cerqueda Rebollo.

También se reportó que en 2019 el puente ya había presentado desgaste en los tacones de neopreno, motivo por el cual fue cerrado temporalmente para reparaciones. Vecinos ya habían alertado en aquel entonces sentirse inseguros al transitar por la estructura.

Rehabilitación concluida y reapertura confirmada

Como parte de las medidas preventivas, el puente fue cerrado temporalmente desde el 3 de octubre para realizar la sustitución de neoprenos y trabajos de repavimentación. Las labores se ejecutaron durante el fin de semana para minimizar afectaciones al tránsito.

Este sábado 4 de octubre, Adolfo Cerqueda informó que los trabajos habían concluido y que el puente quedó nuevamente abierto al paso vehicular.

“Seguimos trabajando para que nuestro municipio tenga infraestructura en óptimas condiciones”, aseguró el edil.

Publimetro

Tags

Lo Último