En México, los sismos forman parte de la vida cotidiana, por eso, cada evento de este tipo trae consigo un eco de memoria colectiva, pues la población ya está acostumbrada a estar en alerta, reaccionando con atención a cada uno de ellos por menor que sea.
Durante las primeras horas del domingo 5 de octubre se registró un sismo de casi 5 grados de magnitud en la escala de Richter, preocupando a decenas de mexicanos, sobre todo a aquellos que lograron percibir el movimiento telúrico.
Sismo hoy domingo 5 de octubre en México
De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el sismo de magnitud 4.4 se localizó a 25 kilómetros al norte de Puerto Escondido, Oaxaca, en punto de las 08:09:35 horas del domingo 5 de octubre, con una latitud de 16.08, una longitud de -97.04 y una profundidad de 10 kilómetros.
Por su parte, la plataforma de alertamiento temprano de sismos y múltiples peligros naturales, SkyAlert, informó que dentro de los radios de percepción el movimiento telúrico se sintió como de intensidad leve. En consecuencia, únicamente en esa zona la aplicación emitió una notificación para advertir a los usuarios.
¿Sismo de 4.4 grados se percibió en CDMX?
En el mismo sentido, el Sistema de Alerta Sísmica y de Alertamiento Digital (SASSLA) confirmó que el evento sísmico fue catalogado como ligero en la región de Oaxaca Costa Norte, por lo que se estimó un efecto imperceptible en la Ciudad de México (CDMX). Debido a esta valoración, no se activó la Alerta Sísmica, que suele emplearse únicamente en casos de sismos con un potencial mayor de impacto en zonas urbanas.
Cabe señalar que, pese a la magnitud, en redes sociales varios usuarios reportaron haber sentido el movimiento en algunas comunidades cercanas a la costa de Oaxaca. Sin embargo, hasta el cierre de este reporte, autoridades locales no han informado sobre daños materiales ni personas lesionadas.