La tarde del domingo 5 de octubre, el fenómeno meteorológico Priscilla dejó de ser tormenta tropical y alcanzó la categoría 1 de huracán, según reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El anuncio se realizó a las 15:00 horas, tiempo del centro de México, cuando el sistema registró un incremento en la fuerza de sus vientos y en su intensidad general, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comision Nacional del Agua (Conagua).
Huracán Priscilla se encuentra entre las costas de Jalisco y Baja California Sur
El centro de Priscilla fue localizado a 470 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 780 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
De acuerdo con la información oficial, mantiene vientos máximos sostenidos de 120 km/h y rachas que alcanzan hasta 150 km/h, con un lento desplazamiento hacia el nor-noroeste a 6 km/h. Las autoridades meteorológicas advierten que en las próximas horas continuarán las lluvias de gran intensidad.
Huracán Priscilla provocará lluvias en estos estados del país
En Michoacán, particularmente en la zona costera y el occidente, se esperan precipitaciones torrenciales de entre 150 y 250 milímetros. Para Jalisco (en la franja costera y el oriente), así como en Colima y el oeste de Guerrero, se pronostican lluvias intensas de 75 a 150 milímetros; mientras que en Nayarit, las precipitaciones podrían llegar a ser muy fuertes, de entre 50 y 75 milímetros.
Además, se estima la presencia de vientos de 70 a 90 km/h en las costas de Colima, Michoacán y Jalisco, mientras que en el occidente de Guerrero alcanzarían de 40 a 50 km/h. El oleaje también será considerable: entre 4 y 5 metros de altura en Colima, Jalisco y Michoacán, y de 2.5 a 3.5 metros en la franja occidental de Guerrero.
Autoridades vigilan al huracán Priscilla
El SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, mantiene activa una zona de vigilancia desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Punta Mita, Nayarit, debido a los efectos del huracán Priscilla.
Estas condiciones podrían generar deslaves, inundaciones y caída de árboles, además de representar riesgo para la navegación y la población costera. Por ello, se exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada, atender las indicaciones de Protección Civil y extremar precauciones ante las próximas horas críticas del huracán.
Huracán Priscilla podría alcanzar la categoría 2
El pronóstico más reciente señala que Priscilla podría intensificarse a categoría 2 entre el 7 y 8 de octubre, antes de degradarse nuevamente a tormenta tropical hacia el 10 de octubre, alejándose paulatinamente de las costas mexicanas.