La tormenta tropical Priscilla se desplaza frente a las costas del Pacífico mexicano y se espera que en las próximas horas aumente su intensidad.
Las autoridades meteorológicas emitieron alertas por posibles afectaciones en diversas regiones, incluyendo lluvias fuertes, vientos y oleaje elevado, e instan a la población a mantenerse informada y tomar medidas preventivas.
¿En dónde se localiza la tormenta tropical Priscilla?
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), hasta las 09:00 horas del domingo 5 de octubre, la tormenta tropical Priscilla se localizó a 470 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 780 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Priscilla pordría ser huracán categoría 2 los próximos días
La trayectoria pronosticada de la tormenta tropical Priscilla indica que se espera que se intensifique a huracán mientras se desplaza frente a la costa del Pacífico.
Según las proyecciones del SMN y Conagua, podría alcanzar la categoría 1 en la escala Saffir-Simpson entre el domingo 5 y el lunes 6 de octubre, y llegar a categoría 2 entre el 7 y el 8 de octubre. Posteriormente, se prevé que se aleje de la costa mexicana, regresando a tormenta tropical el 10 de octubre.
Tormenta tropical Priscilla provocará lluvias en estos estados del país
Se pronostican lluvias torrenciales en Michoacán, con acumulaciones de 150 a 250 milímetros, mientras que Jalisco, Colima y Guerrero registrarán precipitaciones intensas de 75 a 150 mm. En Nayarit se esperan lluvias muy fuertes de 50 a 75 mm.
Los vientos podrían alcanzar rachas de 70 a 90 kilómetros por hora en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, con olas de 4.0 a 5.0 metros, mientras que en la costa occidental de Guerrero se prevén rachas de 40 a 50 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 m.
Oonda topical 39 acompañará a Priscilla en su paso por las costas de México
Por otro lado, el lento desplazamiento de la onda tropical número 36 en la península de Yucatán, junto con una circulación ciclónica en niveles altos del Golfo de México, desprendimientos nubosos de la vaguada monzónica, un canal de baja presión en el interior del país y la entrada de humedad del Pacífico y del Golfo de México, provocará lluvias puntuales intensas en Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Veracruz, Campeche y Quintana Roo.
También se esperan lluvias muy fuertes en Guanajuato, Estado de México, Puebla y Yucatán; fuertes en Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México y Morelos; intervalos de chubascos en Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí; y precipitaciones aisladas en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.