La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó este lunes que a partir de enero de 2026 comenzará el registro al Sistema de Salud Nacional, un paso clave hacia la integración de los servicios médicos públicos del país.
Durante su conferencia matutina “Las Mañaneras del Pueblo”, la mandataria explicó que toda persona mexicana recibirá una credencial vinculada a su derechohabiencia —ya sea del IMSS, ISSSTE o IMSS Bienestar—, con el propósito de compartir historiales médicos entre instituciones y avanzar hacia un sistema unificado.
“En enero del próximo año vamos a iniciar la inscripción, el registro. Todo mexicano y mexicana va a tener una credencial al Sistema de Salud Nacional (…) para ver si se puede compartir su historial médico entre las tres instituciones”, señaló Sheinbaum.
El objetivo central, adelantó, es que para 2027 una buena parte de las enfermedades pueda atenderse en cualquiera de las instituciones públicas, sin importar a cuál esté afiliada la persona.
“Queremos que ya no dependa si eres beneficiario del ISSSTE, del IMSS o del IMSS Bienestar; que puedas atenderte en cualquiera de las instituciones de salud pública”, subrayó.
Sheinbaum aseguró que durante 2026 se fortalecerán los tres principales organismos de salud pública —IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar— como parte del proceso de transición hacia un sistema nacional más equitativo, interoperable y universal.
Con esta medida, el Gobierno de México busca simplificar el acceso a los servicios médicos, reiteró la presidenta en su conferencia, luego del adelanto que mencionó en su discurso del domingo en el Zócalo por su primer año de gobierno.