Noticias

Bajan los homicidios en México, pero la extorsión se dispara 20% en un año

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública informó una caída histórica en homicidios dolosos y delitos violentos, aunque la extorsión se convirtió en el delito con mayor aumento durante 2025.

GYE-GOMAI RETOMA CONTROL
Seguridad Los delitos de alto impacto han descendido en un año. (César Muñoz/API)

Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), presentó los nuevos datos sobre incidencia delictiva en el país. Las cifras, presentadas durante la conferencia mañanera de este martes, muestran una reducción sostenida de la violencia, con niveles mínimos en casi una década, pero también un incremento notable en las extorsiones, que preocupan a las autoridades federales.

Homicidios dolosos, en su punto más bajo desde 2016

Entre enero y septiembre de 2025, el promedio diario de homicidios dolosos se ubicó en 67.4 casos, el registro más bajo desde 2016. La cifra representa una reducción del 32% respecto a septiembre de 2024, cuando se contabilizaban 86.9 asesinatos diarios.

Además, 23 entidades federativas redujeron su promedio diario de homicidios, destacando Zacatecas (-88%), Chiapas (-73%) y Quintana Roo (-68%) como los estados con los descensos más marcados.

Aun así, la violencia sigue concentrada en pocas regiones: siete estados concentran el 51% de los homicidios del país. En los primeros lugares se encuentran Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Estado de México, Michoacán, Veracruz y Guerrero.

El promedio nacional en septiembre fue de 55.8 homicidios por entidad, de acuerdo con los datos oficiales del SESNSP.

Delitos de alto impacto también a la baja

Figueroa destacó que los delitos de alto impacto se redujeron 46% respecto a 2018, mientras que el robo de vehículo con violencia cayó 48% en el mismo periodo, pasando de 209.9 a 108.9 casos diarios.Estas tendencias, dijo, reflejan un “cambio sostenido en la dinámica criminal y una mejor coordinación entre las autoridades federales y estatales”.

Extorsión: el delito que más crece en México

En contraste, el delito de extorsión es el único que mantiene una tendencia al alza. Entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025, las denuncias por extorsión aumentaron 20.8% a nivel nacional, con un repunte del 85% en las llamadas al número de denuncia anónima 089.

El promedio diario pasó de 349 a 647 denuncias, lo que podría reflejar tanto un incremento en la confianza para denunciar como un aumento real de los casos, especialmente extorsiones telefónicas y digitales.

México vive una reducción histórica en homicidios y delitos violentos, pero enfrenta nuevos desafíos con la expansión de la extorsión y el fraude digital.Aunque las autoridades celebran la tendencia a la baja en violencia letal, el incremento de estos delitos financieros y telefónicos muestra que el reto de la seguridad sigue siendo complejo para el gobierno de Claudia Sheinbaum.

Tags

Publimetro

Lo Último