Ciudad

¿Por qué la Fiscalía CDMX reservó la información sobre explosión de la pipa de Gas LP?

La fiscal Bertha Alcalde Luján afirmó que las autoridades realizan una investigación rigurosa, con toda transparencia y objetividad

cdmx
¿Por qué la Fiscalía CDMX reservó la información sobre explosión de la pipa de Gas LP? La fiscal Bertha Alcalde Luján afirmó que las autoridades realizan una investigación rigurosa, con toda transparencia y objetividad

¿Por qué la Fiscalía de la Ciudad de México reservó la información sobre explosión de la pipa de Gas LP en el Puente de la Concordia en Iztapalapa? Durante las últimas horas el Gobierno capitalino –en especial la FGJCDMX– ha sido blanco de críticas por no dar la información del siniestro por tres años, pero ¿qué pasó realmente?.

La titular de la FGJCDMX, Bertha Alcalde Luján precisó que la información derivada de esta investigación se mantiene reservada conforme a lo que establece el Código Nacional de Procedimientos Penales; además, recalcó que las autoridades capitalinas realizan una investigación rigurosa, con toda transparencia y objetividad.

cdmx
¿Por qué la Fiscalía CDMX reservó la información sobre explosión de la pipa de Gas LP? FOTO: AGENCIA CUARTOSCURO.COM (Cuartoscuro)

“Estamos obligados por la ley, el propio Código Nacional de Procedimientos Penales nos establece que los registros de las carpetas de investigación son reservados y únicamente las partes, es decir, la víctima, en todo caso, el imputado, pueden tener acceso a la carpeta de investigación y que esa información es reservada”, indicó.

—  Bertha Alcalde Luján

En conferencia de prensa Bertha Alcalde Luján sobre la reserva de información, a lo que respondió que “en casos de este tipo el Código Nacional de Procedimientos Penales establece un plazo mínimo de tres años para que la información esté reservada, lo cual también lo estipula la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, en su artículo 171”.

cdmx
¿Por qué la Fiscalía CDMX reservó la información sobre explosión de la pipa de Gas LP? FOTO: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO/CUARTOSCURO.COM (Gobierno de la Ciudad de México)

“Establece en este caso un plazo máximo de tres años para la información que se indique y puede estar reservada, por eso en todas las solicitudes que se hacen de transparencia, que piden información de la carpeta de investigación se establece este plazo de tres años. Esto no significa que la investigación vaya a durar tres años, y mucho menos quiere decir que la Fiscalía quiera esconder su información ni mucho menos”.

—  Bertha Alcalde Luján

Adelantó que el próximo viernes se realizará una conferencia de prensa para informar con detalle los primeros resultados de las indagatorias, cuidando el debido proceso y los estándares establecidos por ley, ya que “estamos totalmente determinados a actuar con toda transparencia, objetividad y hacer una investigación muy rigurosa”.

Tags

Lo Último