¡Miles de millones de pesos en juego! En los últimos dos años, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presentó más de 100 querellas contra el huachicol fiscal, por un monto total de 16 mil millones de pesos.
Reportó que los abogados del gobierno federal también interpusieron 59 denuncias contra redes de factureras fraudulentas, entre 2024 y 2025, que comprometen más de 54 mil millones de pesos.
Señaló que tales esfuerzos son parte central de la estrategia del gobierno federal para proteger los recursos públicos del país, frenar la evasión y garantizar que el dinero de los mexicanos se use de manera transparente.
Plan contra el huachicol fiscal
La dependencia federal destacó que, durante su comparecencia ante los integrantes de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, varios servidores de la SHCP presentaron los avances y estrategias contra el huachicol fiscal y las empresas conocidas como factureras.
“Se presentaron avances sustantivos en el combate a los delitos fiscales vinculados con facturación falsa, contrabando y huachicol fiscal, como parte del plan integral del gobierno federal para proteger los ingresos públicos del país”, apuntó.
Resaltó que tales resultados reflejan la coordinación existente entre la Procuraduría Fiscal de la Federación, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Unidad de Inteligencia Financiera, con el propósito de desmantelar esquemas de evasión y recuperar recursos públicos.
Indicó que, durante sus comparecencias, los representantes de la Secretaría de Hacienda –entre ellos su titular, Édgar Amador Zamora– también ratificaron que no habrá creación ni aumento de impuestos.
Por lo que –subrayó– el esfuerzo de las autoridades fiscales y tributarias del país se concentrará en cerrar espacios a la simulación fiscal y fortalecer la recaudación, así como garantizar un uso transparente y justo de los recursos públicos.