Opinión

El pequeño gran concierto de 31 Minutos

Tiny Desk - 31 Minutos - NPR / Montaje FW
Tiny Desk - 31 Minutos - NPR / Montaje FW

Hace poco hubo en la Ciudad de México una exposición sobre 31 Minutos, el programa infantil chileno que desde 2003 ha roto todas las fronteras en el público de habla hispana. Y por esos días una influencer chilena preguntaba en su canal de YouTube que no entendía cómo 31 Minutos había alcanzado tanto éxito en México, sobre todo porque muchas de las expresiones que usan los personajes son completamente locales ¿Los mexicanos sabíamos qué significaba “fome”? ¿”Cuático”? ¿”Po”? ¿”Cachai”?

Me parece que la magia de 31 Minutos es, precisamente, que a pesar de esas expresiones su humor es universal y todos queremos a sus personajes. Y eso quedó demostrado esta semana con el Tiny Desk Concert, que rompió todos los récords, superando a estrellas como Billie Eilish o Coldplay. Hasta el momento de escribir estas líneas este video llegó casi a los 6 millones de reproducciones, y sube aceleradamente.

Pero pongamos un poco de contexto:

Como todos sabemos 31 Minutos ha sido transmitido en México a través de Canal Once. Es la parodia de un noticiero en el que el conductor principal es Tulio Triviño que presenta reportajes educativos que no son para nada aburridos. Es televisión de calidad para chicos y grandes. A Tulio lo acompañan Juan Carlos Bodoque, Policarpio Avendaño, Calcetín con Rombos Man y un sin fin de personajes tan diferentes entre sí, que da risa.

Pero otra parte importante del programa es la música, con canciones originales. El creador de este concepto es Pablo Ilabaca, de la banda Chancho de Piedra. Pablo ya había trabajado algunas canciones para otro proyecto que no cuajó, por lo que las adaptó para 31 Minutos. Así nacieron composiciones clásicas como “Yo nunca vi televisión”, “Mi muñeca me habló” o “Tangananica, Tangananá”, las cuales son un éxito. Estas canciones los han llevado a tocar por toda Latinoamérica y hasta se organizó un disco tributo con Natalia Lafourcade, Belanova, Ximena Sariñana, Los Bunkers, Meme del Real y muchos muchos más.

A estas alturas nadie duda que 31 Minutos sea un éxito y que se convirtió ya en patrimonio de la humanidad (y un orgullo latino, debemos decir). Pero faltaba algo más…

Los famosísimos Tiny Desk Concerts son, para esta generación, lo que para nosotros fueron los Unplugged de MTV. Conciertos relajados, en un espacio mínimo y que muchas veces usan instrumentos fuera de lo normal y hasta juguetes. Aquí la creatividad es la que manda: puedes usar el escritorio como batería o un xilófono. Nacidos de la Radio Pública Nacional de Estados Unidos, estos conciertos se pueden ver en YouTube y han tenido de invitados a super estrellas como Olivia Rodrigo, Dua Lipa, Sabrina Carpenter o Sam Smith.

Bueno, pues 31 Minutos superó a todos. Poco más de veinte minutos divertidísimos, llenos de detalles en la locación, que tuvo diferentes guiños a la situación migratoria y que fue grabado en Washington en la semana de la Herencia Hispánica, los chilenos demostraron que son un fenómeno global. Estas marionetas se robaron el corazón de todos y parece que, afortunadamente para nosotros, con este pequeño gran concierto, Tulio y amigos no conocen los límites.

Tags

Lo Último