Noticias

¿Campaña contra electrolitos? Mr. Doctor muestra pruebas y expone quién podría estar detrás

El especialista en medicina aseguró que le ofrecían dinero para generar ese mismo tipo de contenido contra la marca

Campaña contra Electrolit; Mr. Doctor muestra pruebas y revela quién podría estar detrás
Campaña contra Electrolit; Mr. Doctor muestra pruebas y expone quién podría estar detrás Captura de pantalla YouTube: Mr. Doctor

El médico internista y creador de contenido mexicano Octavio Arroyo, conocido en redes sociales como Mr. Doctor, denunció haber recibido una oferta económica para participar en una campaña de desprestigio y difamación contra Electrolit, la reconocida marca de sueros orales perteneciente a la farmacéutica PISA.

A través de sus redes sociales, el especialista en medicina interna explicó que en septiembre observó cómo diversos tiktokers, influencers del ámbito médico, periodistas y medios de comunicación comenzaron a difundir simultáneamente información negativa sobre Electrolit en plataformas como TikTok, Instagram, Facebook y X (antes Twitter).

Ofrecen 48 mil pesos a Mr. Doctor por hablar mal del suero oral Electrolit

Los mensajes coincidían casi palabra por palabra y aseguraban que la bebida era “mortal” por su supuesto exceso de azúcar, incluso afirmando que contenía más que un refresco.

Estas publicaciones le hicieron recordar un mensaje que había recibido días antes, donde le ofrecían dinero para generar ese mismo tipo de contenido. Según relató, un hombre identificado únicamente como Pedro, quien se presentó como especialista en marketing, le propuso 48 mil pesos por publicar un video en TikTok e Instagram en el que criticara a Electrolit, disfrazándolo de “contenido de divulgación médica”.

Campaña disfrazada de contenido médico: Mr. Doctor muestra mensajes, documentos y guión contra Electrolit

Mr. Doctor compartió capturas de pantalla del mensaje y del documento que incluía el guion exacto que debía seguir. En el texto se podía leer:

Contenido de divulgación médica. Información de la campaña: Electrolit, registrada como medicamento pero vendida como refresco, evade regulaciones y pone en riesgo la salud con su fórmula alta en azúcar (3.7 veces más que lo recomendado por la OMS: 50g vs 13.5g por litro), priorizando sabor sobre eficacia clínica, aparte de la ausencia de sellos de advertencia, fomentando desinformación y competencia desleal que impacta la salud pública en México”.

El documento también contenía ejemplos de cómo debía presentarse el contenido:

“Video referencia: Mito vs. Realidad: ¿Hidratas o dañas? o Productos que mienten: Electrolit. ‘Oigan, ya vieron este artículo, resulta que...’”

¿Quién podría estar detrás de la campaña contra Electrolit? Mr. Doctor opina

Intrigado, el médico preguntó a “Pedro” quién patrocinaba la campaña, a lo que el supuesto agente de marketing respondió que “probablemente alguien de la competencia”. Mr. Doctor señaló que no era la primera vez que se registraban ataques coordinados contra marcas de sueros orales.

Mencionó que anteriormente ocurrió algo similar contra Suerox, producto de la farmacéutica Genomma Lab, insinuando -aunque sin confirmarlo- que esta empresa podría estar detrás de la nueva ofensiva contra Electrolit.

El creador de contenido también recordó que PISA ha mantenido tensiones con el gobierno federal, especialmente tras los señalamientos del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en 2020, quien acusó a la farmacéutica de provocar el desabasto de medicamentos oncológicos para niños con cáncer.

Hasta el momento, no se ha identificado de manera oficial quién está detrás de la campaña que busca desprestigiar a Electrolit. Sin embargo, la denuncia de Mr. Doctor ha revelado la manipulación de información médica en redes sociales sobre la percepción de productos de salud como estos sueros orales.

Tags

Lo Último