La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió posponer la discusión de un amparo que determinaría la constitucionalidad del impuesto del 2 % a repartidores de plataformas digitales como Uber, Didi y Rappi, iniciativa impulsada por Morena en la Ciudad de México.
El aplazamiento se dio este jueves, luego de que trabajadores de estas aplicaciones se manifestaran frente a la sede del máximo tribunal para exigir que se escuchen sus preocupaciones ante lo que consideran un golpe a sus ingresos.
Durante la sesión, el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz solicitó a la ministra Lenia Batres Guadarrama —encargada del proyecto— diferir la presentación para abrir un espacio de diálogo.
“Queremos escuchar a las partes, esta nueva Corte ha ofrecido tener diálogo y escuchar a todos los interesados antes de tomar una decisión”, afirmó Aguilar.

Abren espacio de diálogo tras protestas
El proyecto de Batres busca validar el impuesto bajo el argumento de que las empresas deben contribuir económicamente por el uso de la infraestructura urbana de la capital.
Este tema ya había sido analizado por la extinta Segunda Sala, la cual desechó un proyecto del entonces ministro Alberto Pérez Dayán que proponía conceder el amparo a favor de Uber Portier México, evitando así el cobro. Tras esa resolución, el caso fue reasignado a Batres, quien propone un fallo en sentido contrario.

La decisión de la Corte, que impactará directamente a miles de repartidores y empresas tecnológicas en la capital, permanecerá pendiente mientras se desarrolla un proceso de escucha con los sectores involucrados.