Ciudad

Clara Brugada recibe bastón de mando en su Primer informe de Gobierno en Congreso CDMX

La jefa de Gobierno acudió al Congreso CDMX para rendir la glosa de su Primer informe de Gobierno, en el que destacan los apoyos sociales

cdmx
Clara Brugada recibe bastón de mando en su Primer informe de Gobierno, destaca austeridad La jefa de Gobierno acudió al Congreso CDMX para rendir la glosa de su Primer informe de Gobierno, en el que destacan los apoyos sociales

La jefa de Gobierno, Clara Brugada recibió por parte de comunidades indígenas un bastón de mando en el marco de la glosa de su Primer informe de Gobierno –que se realiza en el Congreso de la Ciudad de México– en el que resaltó la austeridad republicana y los apoyos sociales que se dan en la capital del país.

La mandataria capitalina llegó al Recinto Legislativo de Donceles acompañada de su gabinete y diputados locales de Morena, Partido Verde y PT, quienes la escoltaron a las escaleras del inmueble, en donde –entre gritos y porras– recibió el Bastón de Mando que representa la autoridad máxima, en el sentido político y espiritual, para la comunidad indígena.

cdmx
Clara Brugada recibe bastón de mando en su Primer informe de Gobierno, destaca austeridad La jefa de Gobierno acudió al Congreso CDMX para rendir la glosa de su Primer informe de Gobierno, en el que destacan los apoyos sociales

En su entrada al Congreso de la Ciudad de México, la jefa de Gobierno fue arropada por los legisladores de la 4T e invitados como Luisa María Alcalde, presidenta de Morena y la mayoría de alcaldes de la CDMX con gritos de “jefa de Gobierno” y “es un honor estar con Clara hoy”, como muestra de apoyo.

cdmx
Clara Brugada recibe bastón de mando en su Primer informe de Gobierno, destaca austeridad La jefa de Gobierno acudió al Congreso CDMX para rendir la glosa de su Primer informe de Gobierno, en el que destacan los apoyos sociales

Previo al mensaje de Clara Brugada, la diputada Diana Sánchez Barrios, de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, aseguró que la CDMX da batalla a la inseguridad, movilidad, y que uno de los sellos distintivos de la 4T, ha sido la aplicación progresiva de los derechos humanos para los grupos de atención prioritaria.

“Gobernar esta metrópoli implica cumplir y cubrir importantes retos en el ejercicio de gobierno, sin embargo, lo digo enfáticamente, las y los habitantes de esta capital tenemos una gobernante con sentido humano, que responde con inmediatez a las eventualidades sociales, naturales y fortuitas, pero además con un alto grado de eficiencia social y eficacia administrativa”.

—  Diana Sánchez Barrios

Por parte del PRD, Nora Arias recalcó que gobernar la Ciudad de México es tarea compartida y no de una sola persona o institución; las 16 alcaldías tienen la responsabilidad de ejecutar políticas públicas eficaces y eficientes de manera coordinada y no aislada; además reconoció los esfuerzos de la mandataria por fortalecer los programas sociales que le han dado “rostro humano” a su administración.

También consideró importante “dignificar a los cuerpos policiacos”, mujeres y hombres que arriesgan su vida todos los días para proteger a los ciudadanos. “Queremos ser muy claros: no se debe tolerar la violencia contra los policías. Esas conductas no sólo son inaceptables, sino que debilitan el orden democrático y la convivencia social. Cuente con el grupo parlamentario del PRD para legislar sobre el tema”.

La coordinadora del PRI, Tania Larios expresó que monopolizar el pensamiento, las ideas y la política sepulta el espíritu democrático, disuelve a las minorías y menoscaba y censura a la oposición, inclusive a la ciudadanía. Y es que, dijo, la República está flanqueada por la amenaza de una infame reforma política que supondría retrocesos históricos ante la progresividad que debe privilegiarse en las leyes y en el sistema político mexicano, que actualmente consagra la evolución democrática por la que se luchó desde la oposición y que nunca ha surgido desde el gobierno.

“La Ciudad de México no puede avanzar con el abandono presidencial. Mientras la ciudad sufre el deterioro de toda infraestructura creada en gobiernos priistas, necesitamos que el gobierno federal regrese el Fondo de Capitalidad y el Fondo Metropolitano, recursos federales que impulsaron obras, que fortalecieron el desarrollo de la capital y que requerimos para salir adelante, también para implementar el sistema público de cuidados, reparar la red hídrica, el drenaje profundo, ampliar el sistema de movilidad, renovar las líneas del metro, garantizar el acceso a los servicios de salud pública y gratuita, incluyendo la salud mental y los desafíos en materia ambiental y de sustentabilidad”.

—  Tania Larios

El coordinador del PAN, Andrés Atayde señaló que pese a las estrategias anunciadas para combatir la extorsión y otros delitos, la realidad muestra un incremento sostenido en robos en transporte público, narcomenudeo y desapariciones; asimismo, llamó a que el próximo presupuesto garantice los recursos suficientes para fortalecer todo el sistema de seguridad ciudadana.

“La extorsión sigue creciendo y afecta cada vez a más familias y negocios. Estamos entre las cinco entidades con mayor incremento en violencia letal. La pregunta es directa: ¿qué tanto se ha transformado la seguridad en la ciudad?”, cuestionó.

En materia de vivienda, reconoció el interés del Gobierno por atender el tema, pero subrayó que el déficit de más de 600 mil viviendas agrava la desigualdad y encarece la vida de las familias capitalinas.

“Tenemos precios en el cielo y producción mínima de vivienda. Se requieren medidas de fondo y evitar la simulación en las consultas del Plan General de Desarrollo. Desde el PAN presentaremos este mes una propuesta de Código de Vivienda que sí ofrezca soluciones reales”.

—  Andrés Atayde

Información en desarrollo...

Tags

Lo Último