Las lluvias intensas y los fuertes vientos continuarán afectando gran parte del territorio mexicano durante el domingo 12 de octubre, pese a que Raymond se degradó a ciclón post-tropical.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el ingreso del frente frío número 6 provocará condiciones meteorológicas adversas en amplias zonas del país.
Raymond se debilita y el frente frío 6 ingresa al país
El SMN informó que los remanentes de Raymond, en combinación con el frente frío 6, la corriente en chorro subtropical, una vaguada en altura y la inestabilidad atmosférica sobre el noroeste del territorio nacional, ocasionarán lluvias puntuales torrenciales en el noreste, oeste y centro de Sonora; intensas en el noroeste y oeste de Chihuahua y en el norte de Sinaloa; así como lluvias fuertes a muy fuertes en Baja California Sur y Durango.
Onda tropical 37 también generará lluvias
Por otro lado, la onda tropical número 37 se desplazará al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero. En interacción con los desprendimientos nubosos de la vaguada monzónica en el Pacífico Sur Mexicano y otra vaguada en altura sobre la Península de Yucatán, generará chubascos y lluvias fuertes en el sur y sureste del país, incluida dicha península. En Chiapas se esperan lluvias puntuales muy fuertes.
Además, el ingreso de humedad del océano Pacífico y del Golfo de México propiciará lluvias y chubascos en estados del noreste, occidente, centro, oriente y sur del país, con precipitaciones fuertes en Nayarit y Jalisco, de acuerdo con el SMN de la Conagua.
Piden precaución ante posibles inundaciones y deslaves
Raymond se debilitó la noche del sábado 11 de octubre a ciclón post-tropical, con vientos máximos de 45 km/h y rachas de 65 km/h, desplazándose al nor-noroeste a 15 km/h. Aunque su intensidad disminuyó, sus remanentes seguirán generando lluvias intensas, vientos de hasta 50 km/h y oleaje de hasta 3.5 metros en zonas costeras de Baja California Sur, Sinaloa y Sonora.
Las autoridades exhortaron a la población a mantenerse informada, seguir las recomendaciones de Protección Civil y extremar precauciones ante posibles deslaves, inundaciones, caída de árboles y oleaje elevado.