Las condiciones meteorológicas adversas en varias regiones del país ya han cobrado vidas, y este domingo 12 de octubre se registró un aumento en la cifra de fallecidos en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.
Además de las pérdidas humanas, estas entidades presentan graves daños materiales; de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las condiciones no mejorarán pronto, debido al ingreso del frente frío número 6 y los remanentes de la tormenta Raymond.
A través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), el Gobierno de México informó sobre los avances en la evaluación de daños y la atención a la población afectada por las intensas lluvias.
Para apoyar a la ciudadanía, se habilitó la línea 079, disponible para brindar asistencia y apoyo en la búsqueda y localización de personas. Los gobiernos estatales han informado sobre un total de 44 decesos: 18 en Veracruz, 9 en Puebla, 16 en Hidalgo y uno en Querétaro. El Gobierno de México expresó su solidaridad con las familias afectadas, reiterando su compromiso de brindarles atención y apoyo integral.
De manera ininterrumpida, los operativos de auxilio y rehabilitación de servicios básicos se llevan a cabo en 139 municipios de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí con mayores afectaciones, priorizando la protección de la vida, la integridad y el bienestar de la población. Este domingo se intensificaron las labores de limpieza y sanitización en las zonas impactadas, con el objetivo de restablecer condiciones seguras que permitan continuar con los trabajos de atención.
Desde el pasado viernes 10 de octubre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, instaló el Comité de Emergencias, que sesiona de manera permanente para coordinar las acciones interinstitucionales.
En estas sesiones participan los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Marina), la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la Secretaría de Gobernación (Segob), así como representantes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Conagua, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el Instituto de Salud para el Bienestar. Durante los encuentros, que se realizan al menos cada 24 horas, se evalúan los avances y las necesidades de las zonas afectadas.
Las autoridades reiteran el llamado a la población para mantenerse informada y seguir las recomendaciones de Protección Civil, ante la persistencia de lluvias intensas y la llegada del frente frío número 6.