Mundo

No basta la visa: Sin este nuevo permiso ya no podrás viajar a Europa a partir de hoy

Ahora los viajeros deberán asegurarse de tramitarlo con antelación para evitar contratiempos o la negativa de entrada en sus destinos

No basta la visa: Sin este nuevo permiso ya no podrás viajar a Europa a partir de hoy
No basta la visa: Sin este nuevo permiso ya no podrás viajar a Europa a partir de hoy Gemini

La visa ya no será suficiente para ingresar a Europa, ya que a partir de ahora, cualquier persona que desee viajar a uno de los países del continente deberá contar obligatoriamente con un nuevo permiso que complementa los controles fronterizos tradicionales.

Sin este requisito adicional, incluso si se posee una visa vigente, las autoridades europeas no permitirán el ingreso, por lo que los viajeros deberán asegurarse de tramitarlo con antelación para evitar contratiempos o la negativa de entrada en sus destinos.

Llegó el EES: Entra en vigor nuevo permiso para entrar a Europa

La Unión Europea puso en marcha oficialmente el nuevo Sistema de Entradas y Salidas (EES, por sus siglas en inglés), una medida que transformará la forma en que se controlan los accesos en las fronteras del espacio Schengen.

El EES comenzó a operar hoy y se implementará de forma gradual en los países miembros hasta el 10 de abril de 2026, fecha en la que el sistema estará plenamente activo.

Las autoridades europeas explicaron que este nuevo control no sustituye a la visa, sino que funcionará como un requisito adicional para registrar electrónicamente los movimientos de entrada y salida de los viajeros extranjeros.

¿Qué es el EES y por qué ya no basta con la visa?

El Sistema de Entradas y Salidas (EES) es una iniciativa de la Unión Europea que busca modernizar los controles fronterizos, reforzar la seguridad y reducir los tiempos de espera en los puntos de acceso.

De acuerdo con la Unión Europea, el sistema permitirá identificar con facilidad a las personas que no cumplan con las condiciones de entrada o excedan su tiempo de estancia en el espacio Schengen, ayudando a prevenir la inmigración irregular y los fraudes documentales.

¿Quiénes deberán registrarse en el EES?

El EES aplicará a nacionales de terceros países, es decir, a personas que no pertenecen a la Unión Europea o al espacio Schengen, que viajen por estancias cortas de hasta 90 días dentro de cualquier periodo de 180 días.

Los datos se registrarán sin importar si el viajero necesita visa o está exento de ella. También se incluirá la información de quienes reciban una denegación de entrada.

¿Qué datos recopila el EES?

El sistema almacenará:

  • Datos personales como nombre, fecha de nacimiento y nacionalidad.
  • Fechas y lugares de entrada y salida.
  • Datos biométricos, incluyendo huellas dactilares e imágenes faciales.
  • Información sobre rechazos de entrada, si los hubiera.

¿Qué países aplicarán el nuevo sistema?

El EES funcionará en 29 países europeos, los cuales son:

  • Alemania
  • Austria
  • Bélgica
  • Bulgaria
  • Chequia
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • España
  • Estonia
  • Finlandia
  • Francia
  • Grecia
  • Hungría
  • Islandia
  • Italia
  • Letonia
  • Liechtenstein
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Malta
  • Noruega
  • Países Bajos
  • Polonia
  • Portugal
  • Rumanía
  • Suecia
  • Suiza

Con esta medida, la Unión Europea busca reforzar la seguridad de sus fronteras y tener un mayor control de los flujos migratorios. Así que si planeas un viaje al viejo continente, ¡prepárate! Desde hoy, ni la visa te salvará si no cumples con el nuevo requisito del EES.

Tags

Lo Último