Ciudad

Primer informe de Clara Brugada, temas más relevantes y cómo benefician a ciudadanos

La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, informó el avance en los proyectos de vivienda y seguridad, entre otros temas

cdmx
Primer informe de Clara Brugada, temas más relevantes y cómo benefician a ciudadanos La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, informó el avance en los proyectos de vivienda y seguridad, entre otros temas

Acompañada de su gabinete, miembros de Morena y funcionarios federales, la jefa de Gobierno capitalino, Clara Brugada, dio un mensaje por su Primer Informe de Gobierno ante el Congreso de la Ciudad de México.

En un evento con amplio apoyo de los sectores, la mandataria expuso los principales avances de su administración y anunció las acciones que emprenderá en breve para continuar con la transformación de la CDMX.

cdmx
Primer informe de Clara Brugada, temas más relevantes y cómo benefician a ciudadanos La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, informó el avance en los proyectos de vivienda y seguridad, entre otros temas

A continuación, un resumen de los principales puntos:

10 avances en CDMX en un año

Desaparecidos

Creación del Gabinete Metropolitano para la Búsqueda de Personas: se conformó el Grupo de Búsqueda con Enfoque Diferenciado de Género y se creó un Centro de Resguardo Temporal y Tratamiento Forense de Personas Fallecidas.

Medio ambiente

Recuperación de 4.5 millones de metros cuadrados de suelo verde con la erradicación de la tala ilegal en Topilejo y se sembraron 5 millones de árboles en 2025, con la meta de 40 millones hacia 2030.

Agua

Se duplicó el servicio de agua en zonas históricamente afectadas como Iztapalapa y resaltó la operación del programa Tlaloque, que atendió 95% de las emergencias por lluvias, y la creación de la Línea H2O y el C5 del Agua, reconocidos internacionalmente.

Cuidados

Creación de 25 espacios del Sistema Público de Cuidados, una reforma constitucional para reconocer el valor social y económico del trabajo doméstico no remunerado.

Diversidad

Entrega de apoyo económico a mil mujeres con riesgo feminicida, la creación del Gabinete de Diversidad Sexual y la estrategia Corazones Diversos para garantizar los derechos de la comunidad LGBTQ+.

Apoyos

Los programas sociales del Gobierno capitalino beneficiaron a casi 2 millones de personas, con 700 mil nuevos beneficiarios este año, incluyendo un millón de niñas y niños con Mi Beca para Empezar, 85 mil infantes con Desde la Cuna, 335 mil familias con Mercomuna, 100 mil estudiantes universitarios con beca de transporte y 77 mil adultos mayores con pensión universal.

Vivienda

30 mil acciones habitacionales durante un año, con la puesta en marcha del primer programa de vivienda pública en renta del país, con mil viviendas asequibles, la reconstrucción de 95% de las viviendas afectadas por el sismo de 2017 y el próximo envío al Congreso de la Ley de Rentas Justas, que establecerá límites a los incrementos por inflación y creará una defensoría inquilinaria.

Infraestructura

Renovación de 464 planteles públicos, la expansión del programa Mixtli Digital en 500 escuelas con tecnología avanzada, y la continuidad del sistema Pilares, que ha atendido a más de un millón de personas.

Empleo

Crecimiento económico sostenido y empleo formal. El producto interno bruto (PIB) creció 3% en el primer trimestre de 2025, la inversión extranjera directa aumentó 36% con 19 mil millones de dólares captados, y la informalidad laboral se encuentra en su nivel más bajo en dos décadas.

Deuda

Incremento de 26% en los ingresos locales y un desendeudamiento de 1.8%.

Tags

Lo Último