La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que en noviembre se presentará la propuesta para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales, un tema que ha generado amplio debate entre sindicatos y empresarios.
La mandataria adelantó que el plan se elaboró por consenso y que su aplicación será paulatina, con el compromiso de que no afecte los aumentos salariales.
Durante su conferencia matutina de este martes 14 de octubre en Palacio Nacional, Sheinbaum afirmó que la iniciativa será presentada por el titular de la Secretaría del Trabajo, Marath Bolaños López, tras alcanzar un acuerdo con los distintos sectores productivos del país.
“Nuestra idea es que avance 40 horas, pero que siga aumentando el salario; que no sea una por la otra”, declaró.
La presidenta subrayó que la reducción de la jornada no debe usarse como pretexto para frenar los incrementos salariales y que su gobierno mantendrá la política de fortalecer el poder adquisitivo de los trabajadores.
Reforma construida con consenso
Sheinbaum explicó que la propuesta surge de un trabajo conjunto entre sindicatos, trabajadores y empresarios, buscando que la transición sea ordenada y sin afectar la estabilidad económica.
Destacó que todas las decisiones laborales recientes, desde el aumento del salario mínimo hasta las vacaciones dignas, se han alcanzado en un ambiente de diálogo.
“Como hasta ahora todo ha sido un trabajo de consenso, pues se ha buscado que sea consenso”, insistió.
Implementación paulatina y sin riesgos
El gobierno federal pretende que la reducción de la jornada laboral sea gradual, para que las empresas puedan adaptarse sin impactos abruptos.
Con este enfoque, se busca equilibrar derechos laborales con productividad, consolidando una de las reformas sociales más relevantes del sexenio.
Contexto legislativo y político
La discusión sobre las 40 horas laborales lleva más de un año en el Congreso de la Unión. La administración de Sheinbaum pretende retomar el tema con respaldo técnico y político, evitando polarización con el sector privado.
De aprobarse, México se alinearía con la tendencia internacional de reducir la jornada laboral sin disminuir los ingresos.
Mensaje a trabajadores y empresarios
El mensaje de la presidenta busca dar certidumbre a ambos lados: garantizar derechos laborales y mantener condiciones competitivas.
Con la frase “no una por la otra”, Sheinbaum fijó una línea clara entre mejores condiciones laborales y crecimiento económico sostenido.
Presentación oficial
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social será la encargada de presentar formalmente la iniciativa en noviembre, cuando también se prevé que inicie el proceso de análisis en el Congreso.