El Gobierno del Estado de México garantiza que se mantendrá la gratuidad y los descuentos en el transporte público masivo. De acuerdo con la Gaceta de Gobierno, los niños menores de cinco años seguirán exentos de pago, mientras que adultos mayores no aplicará el aumento de dos pesos presentando su credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM). Así mismo, seguirán los descuentos para estudiantes y personas con alguna discapacidad.
El acuerdo publicado también establece nuevas obligaciones para los concesionarios, entre ellas la renovación de unidades, mantenimiento preventivo, instalación de cámaras de videovigilancia, capacitación del personal y cumplimiento de la cromática autorizada, con el propósito de garantizar un servicio más seguro y eficiente.

El ajuste al aumento fue menor al solicitado por el gremio transportista, que había sido planteado hasta de 22 pesos por viaje. La autoridad estatal determinó un incremento moderado para no afectar la economía familiar y mantener la cobertura de beneficios sociales.
Finalmente, la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT) subrayó que el transporte concesionado opera bajo normas y revisiones constantes, a diferencia del servicio informal, que representa un riesgo para los usuarios y la movilidad en la entidad.