Tres días antes de ser asesinado frente a Ciudad Judicial, el abogado David Cohen Sacal publicó un mensaje en su cuenta de X que hoy ha cobrado relevancia y alimenta las especulaciones sobre el móvil del crimen.
En el texto, Cohen lanzó una dura crítica contra quienes —según él— han deteriorado el sistema legal mexicano:
“Tantos años y esfuerzo costó a México tener un sistema legal y tribunales federales más o menos independientes que protegieran al ciudadano, para que unos rufianes lo destruyeran en solo 7 años. Lo peor es que algunos resentidos sociales incluso lo celebran. Es lo que es”, escribió.
Un mensaje con lectura política y judicial
La publicación, hecha apenas tres días antes de su asesinato, ha sido interpretada por varios usuarios y colegas del gremio como una reflexión sobre la pérdida de autonomía del Poder Judicial en México.
Sin embargo, otros ven en sus palabras un posible mensaje anticipado sobre tensiones o conflictos personales derivados de su trabajo como litigante.
Cohen era un abogado reconocido por representar a personajes con alto poder económico y mediático, como Guillermo “Billy” Álvarez Cuevas, exdirigente de la Cooperativa Cruz Azul; David Peñaloza Sandoval, fundador de Pinfra; y el actor Sebastián Rulli.
El crimen y la confesión del sicario
El 13 de octubre, el abogado fue atacado a balazos cuando salía de Ciudad Judicial, en la colonia Doctores. Horas después, murió en el hospital a las 00:02 del martes. De acuerdo con información del periodista Carlos Jiménez, uno de los agresores, identificado como Héctor “N”, confesó que le prometieron 30 mil pesos por cometer el homicidio.
El joven señaló que actuó junto a otro cómplice, quien le entregó el arma, pero aseguró desconocer quién ordenó el ataque. Esa declaración ha abierto una nueva línea de investigación para la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, que intenta determinar quién “puso” al abogado y cuál fue el verdadero motivo detrás del crimen.
Las líneas de investigación
Hasta ahora, las autoridades no descartan que el asesinato esté relacionado con alguno de los casos que Cohen llevaba, dada la relevancia de los clientes que representaba y la naturaleza de los conflictos legales en los que participaba.
También se analiza si su mensaje en redes sociales podría estar vinculado con presiones o advertencias previas. Mientras tanto, el detenido permanece bajo custodia del Ministerio Público, y las cámaras de videovigilancia de la zona ya están siendo revisadas para localizar al segundo atacante.