Noticias

¿Por qué los trabajadores del SAT mantienen un paro nacional y qué piden?

Aseguran que mantendrán las protestas hasta que se cumplan sus peticiones, prometidas para 2025

SAT: ¿Por qué los trabajadores mantienen un paro nacional y qué piden?
SAT: ¿Por qué los trabajadores mantienen un paro nacional y qué piden? Imagen de X: @satparonacional

Trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) se han manifestado recientemente en diversos puntos de la Ciudad de México (CDMX) para exigir que sus demandas sean atendidas de manera inmediata. Pero, ¿cuál es el motivo del paro nacional?

La protesta, convocada por la cuenta de X (antes Twitter) Paro Nacional SAT México, surge por la falta de cumplimiento de un aumento salarial anunciado desde finales de 2024.

¿Qué exigen los empleados del SAT en su paro nacional?

Denuncian que el 19 de diciembre de 2024 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la Resolución del Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, estableciendo un incremento del 12% al salario mínimo, vigente a partir del 1 de enero de 2025, lo que elevó el salario diario general a $278.80 pesos.

Sin embargo, denuncian que hasta octubre de 2025 el personal del SAT no ha recibido dicho ajuste, situación que ha generado incertidumbre y preocupación entre abogados, analistas, auxiliares, enlaces y demás personal de confianza.

Esta molestia se agrava por declaraciones de la presidenta constitucional, quien ha señalado que no habrá más aumentos para los servidores públicos federales. Como respuesta, se convocó al personal del SAT a una protesta laboral pacífica de brazos caídos el martes 14 de octubre, vistiendo ropa roja o negra.

La movilización también incluye un exhorto a las autoridades del SAT para que atiendan las necesidades del personal, mejoren las condiciones laborales, respeten los derechos de los trabajadores y no afecten sus salarios.

Puntos en los que se manifiestan los trabajadores del SAT

De acuerdo con la Agenda de Movilizaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX, desde las 08:00 horas del 14 de octubre, los trabajadores se concentraron en varias sedes del SAT en seis alcaldías de la capital, entre ellas:

  • Oficina Módulo del Valle Félix Cuevas No. 301, Col. Del Valle, Alc. Benito Juárez
  • Oficina Módulo Distrito Federal 1 Bahía de Santa Bárbara No. 23, Col. Verónica Anzures, Alc. Miguel Hidalgo
  • Oficina Módulo Distrito Federal 2 Av. Paseo de la Reforma Norte No. 10, Col. Tabacalera, Alc. Cuauhtémoc
  • Oficina Módulo Distrito Federal 3 Viaducto Río de la Piedad No. 507, Col. Granjas México, Alc. Iztacalco
  • Oficina Módulo Distrito Federal 4 Av. San Lorenzo No. 104, Col. San Lorenzo la Cebada, Alc. Xochimilco
  • Oficina Módulo Oasis Av. Miguel Ángel de Quevedo No. 227, Col. Romero de Terreros, Alc. Coyoacán

Los trabajadores del SAT han declarado que mantendrán el paro nacional hasta que se cumplan sus peticiones, dejando en claro que su principal demanda es el reconocimiento y pago inmediato del incremento salarial prometido para 2025.

Tags

Lo Último